Marín espera que el centro comercial atraiga a la clase media de Marruecos

La obra estará acabada, como pronto, en noviembre del año 2016 l El vicepresidente apunta que se crearán 1.500 nuevos empleos.

El Gobierno melillense está convencido de que la construcción de un centro comercial en los terrenos del antiguo cuartel de Valenzuela supondrá un importante impulso para la economía local, tanto por las compras que puedan realizar los habitantes de la ciudad autónoma como por la llegada de consumidores procedentes de Marruecos.
Así lo afirmó ayer el vicepresidente y consejero de Fomento, Miguel Marín, quien apuntó que la gran superficie comercial será fundamental para atraer a compradores de clase media del país vecino, lo que supondrá un importante acicate para la economía local.
“Si Marruecos contará con una infraestructura de estas características y nosotros no, supondría un grave revés para Melilla”, defendió Marín.

Próximos pasos
El número dos del Gobierno local recordó que el pasado viernes se aprobó en Comisión la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la recalificación de la parcela en la que está ubicado el centro comercial. A partir de este punto, solamente queda el visto bueno por parte parte del Pleno de la Asamblea y que la empresa constructora lleve a cabo la reparcelación de la zona y pida la licencia de obra.
El Ejecutivo prevé que las tareas puedan comenzar en el plazo aproximado de tres meses. Además, Marín detalló que el proyecto tiene un plazo de ejecución de 20 meses. Si todo marcha según lo previsto, el centro comercial estaría listo en noviembre del 2016.

Consumo interno
Por otro lado, Marín apuntó que gracias al centro comercial se frenará el ‘éxodo’ de consumidores melillenses que cada año optan por realizar sus compras en tiendas de la península. “Será dinero que se quede en la ciudad”, apuntó el vicepresidente.
Asimismo, aseguró que las pymes también tendrán hueco en la nueva superficie comercial, pues habrá locales para que se implanten empresas locales.
Entre otros beneficios, esta iniciativa conllevará la creación de unos 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos, además de una inversión superior a los 50 millones de euros y el remozado de una zona de la ciudad en completo desuso. Además del centro comercial albergará unas 1.300 plazas de aparcamiento.
Hay que recordar que se trabajará en una superficie aproximada de 34.000 metros cuadrados y que la obra en sí también supondrá la contratación de mano de obra.

 

 

Compartir

Artículos recientes

La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…

13 minutos hace

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

33 minutos hace

El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…

35 minutos hace

Vox exige mantener el número de vigilantes actual de La Purísima

Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…

53 minutos hace

CSIF propone crear un grupo de trabajo sobre la situación de La Purísima

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este miércoles, 2 de abril,…

1 hora hace

Publicada la tercera lista definitiva de los Planes de Empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado este miércoles, 2 de abril, la tercera…

3 horas hace