Categorías: Política

Marín confía en llegar a un consenso con el Cuerpo de Bomberos próximamente

La mesa de negociación especial para el colectivo se reunirá la semana que viene, según adelantó el consejero de Administraciones Públicas

La Mesa Sectorial de Bomberos, creada especialmente para la negociación de las reivindicaciones del colectivo se reunirá la semana próxima, según aseguró ayer el consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín. En la reunión se sentarán en la mesa técnicos de las Consejerías de Seguridad Ciudadana y Administraciones Públicas así como los representantes sociales del colectivo para la puesta en común de las demandas del Cuerpo de Bomberos.

“Nuestra intención es que todas o la mayoría de ellas se puedan ir resolviendo a través de un consenso y que todo llegue a buen puerto en la medida de nuestras posibilidades”, aseguró el consejero. De la misma forma, explicó que la implicación de ambas Consejerías vendrá a favorecer la resolución de todas aquellas peticiones tanto de índole laboral como organizativas.

Vacantes sin cubrir

Precisamente, ayer desde la sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla explicaban a ‘El Faro de Melilla’ algunas de esas peticiones, principalmente de carácter laboral. En primer lugar y desde el año pasado el colectivo viene demandando que se cubran las vacantes que arrastran desde el año 2005 “presupuestadas y no cubiertas por los Planes de Empleo desde entonces” así como “la actualización de las plantillas conforme a las necesidades actuales de bomberos y mandos ajustándose a los tiempos y no conforme a los criterios de población de años pasados”.

Además, desde CCOO solicitan  un catálogo de segunda actividad que el Cuerpo no posee “para poder reubicar a las personas que mermen en sus condiciones psíquico-físicas”, pues dijeron no entender el por qué algunos empleados públicos tras haber sufrido enfermedades graves “no están al cien por cien preparados para volver al activo”, con el esfuerzo físico que ello supone y por ello, tal y como ocurre en los cuerpos policiales, también Bomberos necesita de un catálogo de segunda actividad.

Por último, también demandan la creación de un Gabinete de Prevención y otro de Formación que llevan pendientes desde el año 1997. “Ahora se lleva a efecto el cobro de los servicios porque lo tramita un bombero que de forma accidental hace las veces de un administrativo y esto no es serio”. En cuanto a los recursos materiales solicitaron que se lleven a efecto los equipos que quedan aún pendientes de recepcionar.

La Mesa Sectorial de Bomberos, creada especialmente para la negociación de las reivindicaciones del colectivo se reunirá la semana próxima, según aseguró ayer el consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín. En la reunión se sentarán en la mesa técnicos de las Consejerías de Seguridad Ciudadana y Administraciones Públicas así como los representantes sociales del colectivo para la puesta en común de las demandas del Cuerpo de Bomberos.“Nuestra intención es que todas o la mayoría de ellas se puedan ir resolviendo a través de un consenso y que todo llegue a buen puerto en la medida de nuestras posibilidades”, aseguró el consejero. De la misma forma, explicó que la implicación de ambas Consejerías vendrá a favorecer la resolución de todas aquellas peticiones tanto de índole laboral como organizativas.
Vacantes sin cubrir
Precisamente, ayer desde la sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla explicaban a ‘El Faro de Melilla’ algunas de esas peticiones, principalmente de carácter laboral. En primer lugar y desde el año pasado el colectivo viene demandando que se cubran las vacantes que arrastran desde el año 2005 “presupuestadas y no cubiertas por los Planes de Empleo desde entonces” así como “la actualización de las plantillas conforme a las necesidades actuales de bomberos y mandos ajustándose a los tiempos y no conforme a los criterios de población de años pasados”.Además, desde CCOO solicitan  un catálogo de segunda actividad que el Cuerpo no posee “para poder reubicar a las personas que mermen en sus condiciones psíquico-físicas”, pues dijeron no entender el por qué algunos empleados públicos tras haber sufrido enfermedades graves “no están al cien por cien preparados para volver al activo”, con el esfuerzo físico que ello supone y por ello, tal y como ocurre en los cuerpos policiales, también Bomberos necesita de un catálogo de segunda actividad. Por último, también demandan la creación de un Gabinete de Prevención y otro de Formación que llevan pendientes desde el año 1997. “Ahora se lleva a efecto el cobro de los servicios porque lo tramita un bombero que de forma accidental hace las veces de un administrativo y esto no es serio”. En cuanto a los recursos materiales solicitaron que se lleven a efecto los equipos que quedan aún pendientes de recepcionar.

Compartir

Artículos recientes

“Serán necesarios los dos tercios de los votos para que el Papa sea elegido”

Desde 1878, la elección del Papa por los cardenales tiene lugar en la Capilla Sixtina,…

4 minutos hace

Omar Driss brilla en el duro X Trail Villa de Teba

El pasado fin de semana, el municipio malagueño de Teba acogió la décima edición del…

20 minutos hace

El PSOE denuncia que en Melilla "hay más cortes de agua que nunca"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rafael Robles, ha denunciado este lunes que la situación…

26 minutos hace

La ministra Elma Saiz lamenta la ausencia de la Consejera de Políticas Sociales en la Comisión del IMV

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este lunes Melilla…

29 minutos hace

Mikel Garitaonandia: “Esta renta es muy traicionera en unos playoff”

Más allá de la victoria y del botín obtenido en forma de ocho puntos para…

41 minutos hace

Más de medio centenar de personas asisten a la jornada de selección de personal sociosanitario "Nos Conocemos"

La jornada ‘Nos conocemos’, organizada para la captación y selección de personal sociosanitario para formar…

52 minutos hace