Noticias

Mara Aranda dedica a Melilla sus cánticos de la música sefardí

La asociación Mem Guímel trae un nuevo concierto en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura con una de las interpretes más aclamadas de España

La asociación Mem Guímel, junto a la Consejería de Cultura, ha organizado un nuevo evento cultural. En esta ocasión se trata de un concierto de música sefardí a cargo de Mara Aranda, una intérprete nacionalmente reconocida que dedicó sus cánticos a la ciudad de Melilla. 

El Salón de Actos de la Consejería de Cultura se encontraba lleno hasta la bandera para disfrutar de los ritmos sefardíes. Con las letras de sus canciones, Aranda ha conseguido que los espectadores hagan un viaje en el tiempo; su ritmos y letras han conseguido transportar al público a la España de la Edad Media. 

Durante su concierto, la intérprete ha realizado un recorrido por los cantes tradicionales de las principales geografías de la diáspora sefardí, intentando reconstruir una “banda sonora de la historia”. 

Figura aclamada

Mara Aranda es una de las intérpretes más aclamadas surgidas de la escena española. En 2025 celebrará 35 años de trayectoria profesional que han dejado como resultado casi una veintena de discos propios de excelente factura merecedores de premios y reconocimiento por parte de público y también de medios especializados.

Como investigadora e intérprete de música sefardí, Mara Aranda, pone de relieve la importancia de unas músicas y cantos que han formado parte de la vida de los judíos españoles en la Península, hasta el siglo XV, y en el norte de África y el antiguo Imperio Otomano posteriormente.

Sus discos en torno a la tradición judeo-española, nos presentan el legado custodiado durante más de cinco siglos, en constante evolución, de un pueblo que lejos de cerrar puertas y ventanas para enclaustrar esa herencia antigua, transmitida de padres a hijos, las abrió de par en par, siendo este el motivo por el que podemos cantarlas hoy nosotros y compartirlas con todos aquellos amantes de la historia, de la música y de las tradiciones.

La colección de cinco discos dedicados a los principales destinos de los sefardíes en la diáspora dedicados a Marruecos, Turquía, Grecia, Bulgaria y antigua Yugoslavia ha recibido dos premios internacionales como mejores discos europeos del año por la prestigiosa lista WMCE

Compartir

Artículos recientes

El filial viaja a la pista del Playas de Málaga FS

El Torreblanca B, escuadra de nuestra ciudad que milita dentro del grupo tercero de la…

11 minutos hace

La UD Melilla busca certificar la salvación

Tras una trabajada y agónica victoria frente al CD Móstoles en el estadio Álvarez Claro,…

13 minutos hace

Victoria con un enorme trabajo defensivo

Ourense: Sara Soares, Jessica, Marta, Judith Pedreira, Rafinha, Uxia, Verónica, Alice, Raquel Martínez, Carla cAyensa,…

40 minutos hace

Juan Barrios y Lucía Romero, ganadores del XV Duatlón Ciudad de Melilla

En la jornada de este sábado, en los Pinares de Rostrogordo, la Federación Melillense de…

1 hora hace

El MCD Melistar se lleva el triunfo en un partido loco

Melistar: Gonzalo Puebla, Rudchi, Wallace, Grillo, Iván Fernández, Borja, Moha Esqueta, Pablo González, Javi Sánchez, Bonino, Joaki,…

3 horas hace

Festival de goles en favor de una gran Peña Real Madrid

PR Madrid: Nabil, Óscar, Bienve, Ayman, Lázaro, Ricardo, Jesús, Faisal, Pablo Barranquero, Hamsa, Joni, Aron, Amin…

3 horas hace