Se llevó a cabo un sencillo acto por la mañana, en el Salón Dorado del Ayuntamiento, en el que el presidente Juan José Imbroda y el edil italiano, Nicola Sodano, fueron los protagonistas absolutos. El máximo dirigente del Gobierno local hizo entrega a su homónimo lombardo de un escudo de la Ciudad Autónoma de Melilla a modo de obsequio y señal de amistad. El italiano no le fue a la zaga y le respondió con el mismo regalo, un recuerdo de Mantua para el presidente Imbroda.
Tras un fuerte apretón de manos, Sodano tomó la palabra, en perfecto italiano pero con la ayuda de su asistente y traductor. El edil hizo un profundo repaso sobre la historia de Mantua y dejó claro que uno de los objetivos que tiene a medio plazo es que sea nombrada Capital Cultural de la Unión Europea (UE), expectativa que se ve reforzada con Italia al mando del timón en Bruselas para los próximos años, pues le ha llegado su turno de presidir la UE.
El valor patrimonial e histórico de esta ciudad lombarda es abrumador, según detalló su alcalde. Además, ha conseguido un logro que Melilla leva persiguiendo desde hace años: Ser nombrada Patrimonio Mundial de la Unesco. A partir de ahora, con el hermanamiento de ambas poblaciones, se espera un mutuo apoyo a la hora de divulgar las bondades culturales de cada una, algo que repercutirá en el beneficio de ambas.
El edil italiano se mostró convencido de que la estrecha relación que mantendrán ahora Melilla y Mantua comenzará a dar sus frutos en breve. “Es para mí todo un privilegio estar aquí representando a mi ciudad”, confesó, habida cuenta de que ayer era uno de los días más especiales del año para la ciudad autónoma.
Concluido su discurso, llegaron los apretones de manos con el presidente Imbroda y el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani. Ambos mandatarios locales no ocultaron su satisfacción por el acuerdo de colaboración alcanzado con la ciudad italiana para el fomento de actividades culturales entre ambas.
Imbroda resaltó la importancia de dar a conocer y proyectar la imagen de Melilla a nivel internacional para que sus valores sean conocidos en todo el mundo. En similares términos se expresó el delegado del Gobierno, quien apuntó que este tipo de acuerdos siempre son positivos para la ciudad autónoma.
Además, el presidente apuntó que el hermanamiento de Melilla y Mantua representa “la unión de pueblos y aspiraciones que agranda la estela de dos enclaves prototipos en la protección del patrimonio histórico y en el impulso en la expansión y conocimiento del mismo”.
Así, recordó que Mantua es una muestra “de lo mejor del Renacimiento italiano”, mientras Melilla es “paradigma del Modernismo español”, de modo que ambas ciudades, tras su hermanamiento, trabajarán juntas “en la proyección de su legado y en la mejora de su conocimiento y entendimiento”.
Además, Melilla y Mantua comparten el hecho de tener una diversidad en su población, tradiciones y pensamiento “como sustento de su riqueza social”.
La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana…
El área de Igualdad de la Ciudad Autónoma ha lamentado la "sobresaturación" que se dará…
El Faro TV se desplazó hasta el despacho del coronel del Tercio Gran Capitán I…
La Ciudad Autónoma presentará el III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades en el próximo…
El seleccionador melillense del combinado Absoluto de fútbol playa femenino, 'Sidi' Omar ha dado a…
La Ciudad Autónoma de Melilla acogerá el próximo sábado 5 de abril de 2025 una…