Manolo Herrero: “En las situaciones límites se hace sobreesfuerzo”

El entrenador azulino considera el partido ante el Córdoba ‘B’ un “choque de urgencias” en el que los dos equipos se juegan mucho

Cuatro partidos, cuatro finales y ningún otro objetivo para los azulinos que no sea el vencer en todas las citas restantes y así poder meter presión al rival que lo precede en la tabla, Extremadura, a la espera de que el cuadro extremeño pueda cometer un error en alguno de los partidos que tienen que afrontar en este último de la competición oficial. Algo similar comentó en rueda de prensa el técnico de la UD Melilla,  Manolo Herrero, que sabe que el encuentro del domingo ante el Córdoba ‘B’ será un partido “igualado” entre dos escuadras “con gusto por jugar bien a la bola”.

El de Andújar cree que este será un choque “de urgencias” para los dos equipos, aunque por diferentes motivos: “unos para conseguir la cuarta plaza y otros para asegurar la permanencia”. Herrero explica que el filial cordobesista “está haciendo las cosas bien a pesar de los últimos resultados en contra”, apuntó.

Apunta el unionista que su plantel “ya no tiene más oportunidades”, y que las pocas posibilidades que aún guardan de clasificarse pasan por sacar los tres puntos ante el conjunto blanquiverde. “Es cierto que estamos a un partido de distancia del Extremadura más el golaveraje, pero las matemáticas dicen que hay que creer. Nosotros nos tenemos que centrar exclusivamente en el encuentro ante el Córdoba ‘B’.

“Si sacamos el partido del domingo tendremos 54 puntos –ha continuado-, con los mismos puntos que el Extremadura. Ya a partir de ahí sólo nos queda esperar, pero repito: para tener posibilidades hay que vencer ante el Córdoba ‘B’, si no ganamos nosotros lo que hagan ellos tendrá poca repercusión porque no seremos capaces de alcanzarlos”.

Espera que un enfrentamiento “abierto”, y desea que sus jugadores sepan frenar el juego combinativo de su rival, especialmente el de sus hombres exteriores. “Si les hacemos sentir incómodos tendremos opciones de ganar; si no somos capaces de defender bien y de ser rápidos en las transiciones defensivas sufriremos.

Y es que, para Herrero, “cuando un equipo está en los límites del descenso es cuando se vuelve más peligroso; es como cuando un animal herido se encuentra en una situación límite, que es capaz de acometer un sobreesfuerzo”. Por ello quiere que la U.D. Melilla esté “como mínimo a la altura del filial en cuanto a esfuerzo e intensidad”, concluyó.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

8 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

9 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

9 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

10 horas hace