Sociedad

El manifiesto de este 8M hablará de la explotación de la mujer en la ciudad

La plataforma 25N convoca a la ciudadanía a las 12:30 horas en el Mercado del Real para iniciar el recorrido

Este domingo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ciudadanía melillense está convocada a la movilización que organiza la plataforma 25N. El punto de encuentro es a las 12:15 horas a las puertas del Mercado del Real, y desde ahí, el fin es llegar hasta la plaza multifuncional, donde se leerá el manifiesto, y después al Parque Hernández, donde se realizarán las actividades que ha organizado la plataforma y diversas entidades que han querido poner su granito de arena.

Arranca la manifestación en dirección al paseo marítimo, y al llevar a la cafetería Dalila, torcerán y pararán cinco minutos, allí se hará una acción, y desde ahí continuarán hasta la plaza multifuncional, donde se desarrollarán la mayoría de las acciones, entre ellas, la lectura del manifiesto y la interpretación de la célebre coreografía de ‘Un violador en tu camino’

El manifiesto de este año será el más local de todos los que se han hecho, y en él han participado muchos colectivos de Melilla, que han hablado sobre “la situación de explotación de la mujer en la ciudad”. La letra de ‘Un violador en tu camino’ también ha sido adaptada por los colectivos locales a la realidad que viven las mujeres en la ciudad. Allí también habrá un grupo de chicas que a título individual realizarán una actuación en esa misma localización.

En la plaza multifuncional estarán cerca de unos 20 minutos, después tomarán camino hacia el Parque Hernández. Ahí en una tarima que se montarán, se ofrecerán unas palabras y se hará un homenaje a algunas personas importantes de Melilla como las madres de los niños y niñas con dependencia que tienen toda la carga de los cuidados de sus hijos. Entonces, se dará cierre a este día de actos, con una serie de actividades y un almuerzo de “traje”, es decir, que cada cual traiga algo para compartir entre todo el mundo.

A la cabeza de la manifestación, que se desarrollará en su mayor parte en el paseo marítimo, irá una gran pancarta, después personas a título personal. Tras estas personas, con autorepresentación, habrá espacio para otras organizaciones y luego para los sindicatos.

Desde la plataforma sostienen que esto se ha hecho para que todo el mundo tenga su espacio y la manifestación tome un cariz neutral, y en el caso de los sindicatos, estos aparecerán en un orden, que se ha hecho por sorteo. Irá Comisiones Obreras, después SATE STEs, y tras estos, UGT. Dejan espacio a quien quiera unirse, pueda hacerlo tras estas organizaciones sindicales. También habrá representación de los partidos políticos, estarán Podemos y PSOE, aunque desde Podemos argumentaron que prefieren no llevar pancarta.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

6 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

8 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

9 horas hace

CSIF Melilla exige un nuevo acuerdo retributivo para funcionarios con salarios “dignos”

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha exigido este viernes en una…

9 horas hace

Melilla recibe con los brazos abiertos el esperado regreso de "Dibulandia"

Tras su exitoso debut en 2022, "Dibulandia" regresa con más fuerza que nunca, con una…

9 horas hace

Los Cuerpos de Seguridad de la Ciudad Autónoma reciben buenas noticias

Los cuerpos de Policía y Bomberos de la ciudad autónoma han recibido una excelente noticia:…

10 horas hace