Noticias

Mañana tendrá lugar una misa por los fallecidos en el salto a la valla de Melilla

Será a las 20:30 en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y estará abierta a todo el pueblo de Melilla

Mañana viernes 1 de julio tendrá lugar una misa por los fallecidos en el salto de la valla de hace ya una semana. El acto tendrá lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Tal y como ha informado el vicario de Melilla Rvdo D. Eduardo Resa Huerta, en una nota de prensa, se celebrará una Eucaristía a las 20:30h por el eterno descanso de los fallecidos en la frontera y sus familias.

Aprovechando la misa, se hará un rezo para que se respeten los derechos humanos de las personas migrantes, tal y como ha expresado Huerta. Dicha celebración está abierta a todo el pueblo de Melilla.

El último salto a la valla de Melilla, fue uno de los más violentos que se recuerda. Las cifras de fallecidos según las ONG es de 37 muertos, de los que solo reconoce Marruecos 23 de ellos, y 322 heridos. De estos, 49 guardias civiles españoles y 57 inmigrantes del lado español.

Salto a la valla y reacciones

El pasado viernes 24 de junio, intentaron acceder a España por la frontera de Barrio Chino unos 2.000 migrantes subsaharianos. Tras romper la puerta de acceso, 133 consiguieron llegar hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

A partir de aquí, han sido varias las asociaciones han pedido que se investigue lo ocurrido en la frontera de Marruecos con España para determinar cómo murieron estas personas. El Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes pidió a ambos países investigar de forma inmediata y completa estas muertes. "Queda por establecer si las víctimas murieron al caer de la valla, en la estampida o como resultado de alguna acción de los agentes de fronteras", declaró este comité.

Las muestras de solidaridad se han extendido por todo el territorio español. Justo ayer, a las puertas del CETI, inmigrantes que saltaron la valla y organizaciones civiles protestaron contra las políticas migratorias. En esta concentración se leyó un manifiesto en el que calificaron lo ocurrido como una desgracia humana y a Melilla como "una cárcel de alambre que nos separa de la guerra.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

9 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

10 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

10 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

11 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

11 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

20 horas hace