Educación

Malestar entre los profesores interinos por el retraso en el Proa+

ANPE expresa su preocupación porque todavía no se ha iniciado este programa

El sindicato de enseñanza ANPE ha asegurado que existe malestar entre los profesores interinos por el retraso en la puesta en marcha del Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo (Proa+), que por segundo año consecutivo no ha comenzado en tiempo y forma en los centros educativos de Melilla.

De ahí que la organización haya mostrado su "preocupación" por esa situación por cuanto que, según afirma, se está afectando "gravemente" tanto a los docentes interinos como al alumnado que depende de este programara para recibir el apoyo educativo que necesita.

"El año pasado ya vivimos esta misma situación, con una demora injustificable que generó frustración entre los profesionales y desajustes en la planificación educativa. Ahora, una vez más, nos encontramos con la misma falta de previsión por parte de las administraciones responsables, lo que demuestra una preocupante repetición de errores y una falta de compromiso con la educación pública en Melilla", comenta ANPE.

Esta organización sindical asegura que el profesorado interino, que debería estar ya trabajando desde el inicio del curso en la implementación del PROA+, continúa en una situación de "incertidumbre laboral". "Esta falta de organización no solo afecta su estabilidad sino que además pone en riesgo la eficacia del programa y el bienestar académico de los alumnos, especialmente aquellos en situaciones más vulnerables, que dependen de este recurso para su progreso escolar"".

Desde ANPE Melilla, consideran "inadmisible" que este tipo de situaciones se repitan año tras año. "El Proa+ es un programa esencial para combatir el fracaso escolar y reducir la desigualdad educativa. Sin embargo, los continuos retrasos en su puesta en marcha están desvirtuando sus objetivos y creando un clima de inseguridad entre el profesorado interino, que se ve obligado a soportar esta falta de organización por parte de la administración".

En consecuencia, exigen una "solución inmediata a esta problemática y que estos problemas no vuelvan a suceder en los próximos cursos". "Es fundamental que se tomen medidas urgentes para garantizar que el PROA+ se ponga en marcha de forma adecuada y sin más dilaciones. La educación de nuestros jóvenes y las condiciones laborales de los docentes no pueden seguir siendo víctimas de la descoordinación y la falta de planificación".

 

 

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

5 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

5 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

7 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

7 horas hace