Noticias

Luis Fernando C. Macias ofrece un concierto de piano este lunes en las Aulas Culturales

El pianista abulense actuará a las 18 horas e interpretará un repertorio de temas propios, boleros, baladas y tangos

El pianista abulense Luis Fernando C. Macias ofrece el concierto ‘Un remanso de pasión’ este lunes en las Aulas Culturales del Mayor. El evento tendrá lugar a las 18 horas de la tarde y se interpretarán tanto temas propios como boleros, baladas y tangos. 

Con esta actuación, el pianista pretende sumergir a los espectadores en un mundo de sentimientos y emociones que evocan con nostalgia los buenos momentos de alegría. En sus interpretaciones intercalará obras compuestas propias y versiones originales de temas ampliamente conocidos con las que promete “no dejar indiferente a nadie”. 

‘Un remanso de pasión’, ‘Pinceladas flamencas’, ‘Clamor de paz’, ‘Rayo de luz’ y ‘Vorágine’ son algunos de los temas propios de este artista que podremos escuchar este lunes junto a otras versiones de boleros, baladas y tangos de música española. 

Macias tiene raíces artísticas. Su padre, Simeon Cabrera, fue también un pianista giennense y su madre una culta literata. Esta infancia marcada por la cultura  hacen que el artista crezca rodeado de inspiración y sensibilidad que lo llevó a convertirse en un músico de vocación sentida.

Dio su primer concierto con 9 años en Alicante y su padre fue su primer maestro de música. Con 19 años debutó con éxito en el Primer Ciclo de Jóvenes Intérpretes del Grupo Filarmónico ‘Andrés Segovia’. Desde entonces se ha subido a multitud de escenarios para interpretar un enorme repertorio de obras y le ha llevado a actuar también para 'Canal Sur', 'Tele5' o 'Telemadrid'. 

Como compositor y creador, el pianista concibe y escribe su propia música, además de interpretar fielmente otras obras de grandes maestros, a los que ha estudiado durante su vida y conoce en profundidad. Estos años de destreza le han servido también para compaginar su trayectoria con la docencia, gracias a la cual comparte sus conocimientos sobre este arte. 

De esta manera, Macias ha enfocado su vida durante estos años por tres caminos distintos, pero a la par complementarios, que le permiten mantener vivo el arte que arde en su interior. 

Sus temas propios son obras que han sido premiadas en certámenes internacionales, como el Concurso Internacional de la Creatividad al Piano en 2017 o el Concurso Internacional Fidelio de 2018, en el que quedó semifinalista entre más de 50 países que participaron. 

Ha sido profesor en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y en el Conservatorio Superior ‘Manuel Castillo’ de Sevilla, y ha dado clase en otros conservatorios profesionales de Andalucía, Castilla y León, Asturias y Melilla desde hace casi treinta años.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

9 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

11 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

12 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

13 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

13 horas hace