Noticias

Los videojuegos físicos, ¿en peligro de extinción?

Los datos muestran una caída en las ventas de este formato

No hace demasiado tiempo, los más jóvenes de nuestra ciudad acudían en masa y con emoción a adquirir sus videojuegos en las tiendas. No obstante, las cosas han cambiado bastante, una vez que los videojuegos físicos ya son minoría.

Los datos del informe de Games Industry del año pasado mostraron que tan sólo el 5 % de los beneficios generados por los videojuegos en el año 2023 fueron de los títulos con lanzamientos físicos, mientras que el 95 % restante de los ingresos se correspondieron a compras digitales. Además, los ingresos de las ventas físicas han caído un 3,8 % con respecto al ejercicio anterior, mientras que los generados por ventas digitales han aumentado un 0,8 %.

En el caso de Melilla, nuestra ciudad dispone de varios puntos de venta de videojuegos físicos, aunque las plataformas han asentado aquí sus bases.

La pregunta que se debe realizar es evidente: ¿Tienen futuro los videojuegos físicos?

Los más jóvenes han crecido en el ámbito digital y están más familiarizados con esta forma de consumo. Los motivos de su elección por este canal son evidentes, por un lado prima la inmediatez mientras que por otro se encuentra la gran amplitud de ofertas disponibles.

Las ventajas de los juegos digitales por lo tanto son claras. Sin embargo, este canal presenta sus inconvenientes también. Desde la desaparición por completo de títulos en cuanto ya no generan beneficios, la imposibilidad de venderlos o incluso el cierre total de algunas tiendas digitales como la eShop de Nintendo 3DS y Wii U o el Bazar Xbox Live de Xbox 360.

Los videojuegos en formato físico también tienen sus pros y sus contras. Podemos intercambiarlos con nuestros amigos o venderlos si ya no nos entretienen, por poner un par de ejemplos positivos. Como aspectos negativos enumeraríamos el hecho de que ningún soporte físico es perfecto y puede sucumbir al paso del tiempo, especialmente si no tenemos cuidado.

Las cifras están ahí y las tendencias son claras, el futuro cada vez es más digital. Aún es pronto para sacar una conclusión, pero lo que se sabe a día de hoy es que la industria está en plena forma y las cifras de ventas así lo demuestran.

Compartir

Artículos recientes

Los Agentes Económicos y Sociales abordan el Plan de Acción de la Agenda Urbana

Este lunes, 7 de abril, la Comisión de Coordinación con los Agentes Económicos y Sociales…

6 horas hace

El Melistar se complica su situación clasificatoria

La vigesimoquinta jornada de la Segunda División de fútbol sala dejó emociones fuertes tanto en…

7 horas hace

Melilla, en la Asamblea General de la RFEVB

La Real Federación Española de Voleibol celebró este domingo su Asamblea General Ordinaria en las…

7 horas hace

El Torreblanca afronta el último tramo liguero en un gran momento

El Melilla CD Torreblanca continúa demostrando su excelente estado de forma tras superar sin paliativos…

7 horas hace

Las familias de General Prim 5 imploran seguridad y no sufrir más incendios

En la mañana del pasado jueves 3 de abril, las 24 familias del número 5…

7 horas hace

El PP reclama en el Senado un plan integral contra el ictus en Melilla pero PSOE y Sumar votan en contra

El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado esta semana en el Senado la implementación urgente de…

7 horas hace