Con la guerra de Ucrania y la amenaza de Rusia, la OTAN y la Unión Europea (UE) están pidiendo a los países miembros aumentar el gasto militar en Defensa para el año 2029 hasta el tres por ciento del Producto Interior Bruto de cada uno. Por el momento, el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez es incrementarlo del 1,3 por ciento actual al dos por ciento en 2029. El Faro habla de todo ello con el presidente de la Unión de Militares de Tropa (UMT), Francisco José Durán (Sevilla, 1972).
-¿El compromiso de quién? Jajajaj. A nosotros nos invitaron hace unos días, cuando Pedro Sánchez iba a presentar su plan (que no quería decir) de rearme, en el Congreso. Empezó a las 9:30, acabó a las 15:30 y como si no hubiéramos ido. Yo me quedé totalmente alucinado de la cantidad de cosas que se dijeron allí, pero no se dijo nada de Defensa. Nada. Te quedas perplejo y la impotencia que sentimos fue grande, porque vemos que se está hablando de muchísimas cosas y de muchísimo dinero, de darle capacidad a la industria española, pero ¿para qué quiero yo carros de combate y armas de primera si no tengo personal para manipularlas?
Si no recuerdo mal, los últimos estudios hablan de una falta aproximadamente de entre 20.00 y 30.000 militares. Es una barbaridad. Esto no es el Call of Duty, sino la vida real y la vida del profesional militar es dura. Cuando ves que te están pagando al mes 1.100 euros, hay mucha gente que dice “yo no quiero eso”.
-Claro. Yo se lo digo a todo el mundo. La abolición del servicio militar obligatorio en diciembre de 1991 se celebró prácticamente por toda la sociedad como un éxito. Sin embargo, desde entonces hay una involución total. Es decir, la desafección de la ciudadanía con las Fuerzas Armadas es total. Existimos, pero como si no existiéramos. La sociedad no nos conoce. Hemos pasado de estar integrados en la sociedad cuando todo el mundo iba a hacer la mili y hablaba de las Fuerzas Armadas (para bien o para mal) a que directamente nadie nos conozca, hasta el punto de que nos han subido ahora 200 euros brutos al mes y hemos visto en prensa comunicados de distintos representantes sindicales que se echan las manos a la cabeza.
¿Cómo no nos van a subir 200 euros a los militares cuando llevamos desde 2005 sin que nos actualicen las retribuciones? Pero, básicamente, porque es que ni conocen lo que cobramos. Entonces la desafección que hay con las Fuerzas Armadas es alucinante, increíble. Y cada vez que se habla del incremento del gasto en Defensa, si no conoces para qué somos o para qué existimos, evidentemente entiendo que piensen que el gasto se podría destinar a otro tipo de cosas. Yo le digo a la gente que se pase por los cuarteles. Están que se caen. Hay una falta de inversión total en mantenimiento. Esto necesita un vuelco de 180 grados.
Llegar al 2%, evidentemente. ¿Que nos tenemos que preparar para lo que se supone que puede venir? Es que ese es el fin de las Fuerzas Armadas: estar preparadas para una posible y eventual acción. Y no es porque sea Rusia, sino que el fin de los ejércitos es ese: estar preparado, porque, si algún día alguien quiere comprometer tu autonomía, estás ahí para repeler esa agresión. Entonces, si tú no inviertes un mínimo, tenemos lo que tenemos: unas Fuerzas Armadas muy bien preparadas, pero muy justitas, tanto en personal como en materiales. Todo va relacionado. Si yo tengo dos manos, puedo llevar una pistola y un fusil, no tres. Entonces, si me hace falta llevar una ametralladora ligera, ya no puedo llevar el fusil.
Tú puedes invertir en la adquisición de material de última tecnología, pero ¿para qué quiero tener cuatro carros si solamente tengo una tripulación? Sí, están muy bonitos los carros, pero necesito preparación y tripulación para el manejo no sólo de los cuatro carros. Yo tengo que tener, al menos, ocho tripulaciones para esos cuatro carros.
-Totalmente. Yo no digo que vuelva el servicio militar obligatorio. En su día no lo comprendía y lo sigo sin comprender. Pero una reserva de voluntarios como están hablando, un sistema como el de Israel… Hay que darle la vuelta y acercar las Fuerzas Armadas a la sociedad. Que vean quiénes somos, porque tú vas paseando por las calles vestido de uniforme y parece que acabara de venir un extraterrestre de Marte. Hace unos días, en X, salió que, por una ciudad de La Mancha, ha aparecido por la noche un vehículo blindado medio que estaría seguramente de maniobras. Había unos cuantos tuits preguntando esto qué es y que cómo va por el medio de la ciudad. Como si estuvieran invadiendo algo. Alucinante. Hay cosas que rozan la paranoia, así que vuelvo al principio. Cuando tú, directamente, desconectas totalmente a las Fuerzas Armadas de la sociedad, pasa este tipo de cosas: te ven y alucinan contigo, porque no te conocen.
-Eso viene desde el año 1991 y ha habido gobiernos del PSOE y del PP. En política de defensa, PP y PSOE hablan el mismo idioma. De hecho, cuando cambiamos de Gobierno, fue cuando la señora de Cospedal nos iba a entregar el famoso informe sobre las mejoras retributivas. ¿A ti te lo ha dado? Porque yo todavía lo estoy esperando. Entró Margarita Robles diciendo que la cosa iba a cambiar y que iba a hablar con las asociaciones. ¿Tú has visto alguna mejora de retribuciones? Pues yo tampoco. Lo que están poniendo son parches. Y, ojo, que los parches se los hemos dado nosotros marcados. AUME, Asfaspro y UMT seguimos con las retribuciones y el asunto de la profesión de riesgo y prácticamente lo que están haciendo es la hoja de ruta que les mandamos, no en el sentido que nosotros queríamos, pero es que prácticamente lo están haciendo casi calcado a lo que nosotros les pusimos encima de la mesa. Ni se han molestado en darle una vuelta al reglamento.
-Yo siempre digo que las fronteras son fronteras, da igual que sean del este o del oeste. Si todos supiéramos por dónde iba a aparecer el problema, sería fácil. Si me viene por el sur, refuerzo el sur y ya está, pero es que yo no sé por dónde me va a venir. En seguridad, todo el perímetro de tu casa tienes que tenerlo cubierto. Y, cuando digo todo, es todo. No puedes descuidar ningún flanco. Ninguno. Porque el que hoy es tu amigo mañana te está soplando al oído.
En Iraq, los compañeros que cubrían ciertos puestos para cuidar rutas, ¿sabes cuál era su preocupación máxima? Llevar pilas para las gafas de visión nocturna, porque, como te quedaras sin pilas, tenías a un talibán cortándote el cuello enseguida. Aunque eran rutas que estaban controladas y por donde no pasaba nadie, llegaba la noche y aparecían como ratas. Lo que hacían las patrullas que estaban de guardia era cuidar las pilas como oro en paño para que, al menos, un par de gafas estuvieran activas para ver quién venía. Lo que quiero decir es que todas tus fronteras las tienes que cuidar y no puedes dejar ningún flanco desatendido.
Hombre, hoy, afortunadamente, no tenemos ningún flanco desatendido. Ahora, que hay más preocupación por el flanco este, pues para eso está la OTAN y los compañeros europeos, que ahora mismo están demostrando allí lo que somos. Pero nosotros, como nación, nuestro flanco sur sigue bien resguardado. Ahora, si vemos que la cosa cambia de aquí a un tiempo… En fin, como he dicho, si yo tengo una casa, mi casa se cubre por todos los lados igual. Las vallas las pongo por todos los lados. Ahora, si quito una parte de valla de mi casa, soy consciente de que por ahí me puede entrar alguien. Hoy por hoy, en principio, tenemos toda la casa llena de vallas.
En resumen, a fecha de hoy, el flanco sur no está descuidado. Hoy por hoy, lo que vende es el dramatismo y, aunque esto puede cambiar por momentos, estamos en la misma situación que hace un año, normal. Y ya no es por el flanco sur con nuestros vecinos, sino que puede ser con cualquiera. Como he escuchado esta mañana por la radio, nuestro peor enemigo nos viene de más allá del Atlántico, con una cosa que se llama aranceles. ¿Quién iba a pensar que íbamos a tener una guerra comercial con nuestro principal aliado? Por eso digo que muchas veces intentan meter miedo, pero, a fecha de hoy, yo estoy muy tranquilo.
-Por supuesto que sí. Juntos siempre seremos más fuertes y cohesionados.
La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…
Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…
El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…
El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…
La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…
La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…
Ver comentarios
El dinero destinado a ampliar el número de militares habría que emplearlo en dotar a España de una Fuerza Nuclear de Disuasión. Los países sin armamento nuclear están condenados a jugar siempre en segunda división.
Rusia no ha sido nunca una amenaza para nadie.Si ha invadido la parte oriental de Ucrania ,que siempre ha sido una región autónoma con sentimientos, como raíces,cultura y civilización rusa, es porque este país estaba dispuesto a sembrar de misiles la frontera occidental de Rusia .Lo único que ha hecho ha sido evitar una confrontacion armada. con la OTAN,organización a la que quiere pertenecer el vendido de Zelenski.
Sé que no lo vais a publicar.Viva la libertad de expresión.ñ
Gracias por publicarlo