Juan Carlos Fernández, Juan Luis Caña, Antonio Román Cabello
El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma ha aprobado este mediodía la modificación de varios puestos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los empleados públicos de las áreas de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente y Naturaleza.
En consecuencia, dichos funcionarios comenzarán a recibir en sus nóminas los conceptos de turnicidad y nocturnidad.
Esta medida se ha aprobado como consecuencia de la aplicación de la Sentencia 37/23 sobre turnicidad y nocturnidad de la Policía Local de Melilla y afecta a unos 340 trabajadores públicos.
Los trabajadores que hagan turnicidad, que sería horario de mañana y tarde, pasarán a cobrar un plus en sus sueldos de en torno a unos 190 euros en bruto. Mientras que los que hagan turno de noche, será en torno a los 230 euros.
La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha comunicado a los medios que esta aprobación venía tiempo esperándose, puesto que se ansiaba la materialización de turnicidad y nocturnidad en la Policía Local.
No obstante, estos conceptos también se harán extensivos al resto de trabajadores de los cuerpos de Policía Local, Bomberos, Agentes de Movilidad y trabajadores del servicio de aguas de Medio Ambiente.
Fernández de Castro reconoció que la situación en estos puestos era "anómala", por lo que se han recogido las demandas que tenían dichos cuerpos. No en vano, anunció que se ha pasado de uno a 3 puestos base: Uno donde no se recoja la turnicidad, un puesto B que recoja la turnicidad y uno C que recoja la nocturnidad.
La consejera recordó que el año pasado se constituyó una comisión de Valoración de Puestos de Trabajo (VPT), donde se concluyó que los agentes del cuerpo de Policía Local cobraban el mismo salario, independientemente de su turno.
"Así lo acredita la propia sentencia, con las declaraciones de determinados policías y los cuadrantes que presentaron por vía judicial. El Juzgado nos instó a que se acreditase quienes hacen el turno de noche y quien en horario de mañana. Ha sido un trabajo de mucho tiempo, porque eran diferentes estratos de la Policía Local, los que se encontraban en la calle o en oficinas. Al final, cada uno va a cobrar una diferencia salarial, dependiendo del turno que haga".
Respecto al pago de dichos conceptos, la intención de la Ciudad es aplicarla con carácter retroactivo a 1 de enero del presente año. Además, la consejera confía en comenzar a abonarla en las nóminas del mes de abril.
La consejera destacó que existen dos tipos de turnicidad: Turnicidad y nocturnidad. Si bien la nocturnidad abarca turnos de mañana, tarde y noche, hay agentes que sólo tienen turnos de mañana y tarde, también hay efectivos que tienen turnos exclusivos de noche.
"Se va a hacer la diferencia entre turno de mañana y tarde y turno de mañana, tarde y noche".
No será necesaria una modificación en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma para el pago de la turnicidad y nocturnidad. Y es que según dijo la consejera, el Gobierno había previsto esta situación y había aprobado una partida de 1,8 millones de euros en materia de VPT, así como otra de 500.000 euros en concepto de turnicidad.
Por otro lado, Marta Fernández de Castro anunció que desde el área de Administración Pública se está llevando a cabo una VPT que prevé tener concluida para el próximo verano.
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha puesto en marcha una gran iniciativa…
Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos. Habrá polvo en suspensión a partir de…
Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…
La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…
Ver comentarios
Qué chollo ser empleado del Ayuntamiento.Paga el pueblo.