Categorías: Noticias

Los trabajadores de los órganos judiciales denuncian falta de medios

CCOO visitó a los funcionarios, quienes les informaron de los problemas y carencias que encuentran

El pasado miércoles y jueves de esta semana Delegados de Personal de Justicia junto al Secretario General de la FSC de CCOO en Melilla, visitaron los órganos judiciales de Melilla donde los funcionarios y funcionarias “trasladaron de primera mano las carencias que se encuentran a diario a la hora de realizar el trabajo diario”. La falta de medios personales es uno de los principales problemas desde la implantación de comunicaciones electrónicas y el llamado ‘papel cero’: “No podemos pasar por alto que Melilla, junto con Ceuta, que tiene unas peculiaridades y circunstancias especificas, teniendo en cuenta nuestra situación geográfica y donde el flujo de personas y la inmigración ilegal, nuestros indicadores de litigiosidad y carga de trabajo sean más elevados que otras ciudades de España”. Por ello, los funcionarios reclaman más personal y que se cubran de inmediato las bajas laborales.

También se hizo alusión al Servicio de Guardia, comparándolocon el de la península, puesto que “no soporta el mismo número de asuntos de extranjería como consecuencia de la continua presión migratoria que soportan estas ciudades autónomas debido a las entradas irregulares y saltos de valla, que esta provocando un aumento considerable de todas las causas relacionadas que gestionan y tramitan estos órganos judiciales”.

Además, según aclararon desde CCOO, se comprobó “in situ” que tras la implantación en Melilla de la Nueva Oficina Judicial, en el año 2014 como nuevo modelo organizativo de trabajo, “sigue originando multitud de problemas y disfunciones”.

Algunos de los desperfectos que nombran son: los fallos de los programas informáticos y la falta de atención rápida para su solución por parte del CAU (Centro de Atención Usuarios), con caídas constantes en todos los centros de trabajo; los programas como Lexnet y Minerva “son lentos, se caen y se bloquean”; la falta de información a los trabajadores en cuanto a actuaciones y modificaciones, la falta de formación, la coexistencia de dos sistemas de trabajo, para asuntos en trámite y para los nuevos.

Además, los funcionarios buscan una evaluación derivada del nuevo sistema organizativo de trabajo que debería conllevar “mejoras sustanciales de las condiciones de trabajo, la revisión al alza de las plantillas, la evaluación de riesgos laborales y la clarificación de las funciones de cada uno de los cuerpos de funcionarios”.

Además, los trabajadores denunciaron que los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción hoy día UPADs (Unidades Procesales de Apoyo Directo) se vieron reducidas considerablemente pasando a la mitad de trabajadores que había antes de la entrada de la NOJ y a mayor abundamiento realizando unas funciones no retribuidas de un Servicio que no ha sido creado el SCOP (Servicio Común de Ordenación del Procedimiento).

Por otro lado , el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que compatibiliza sus funciones tanto en la jurisdicción civil como penal y está permanentemente en servicio de Guardia, no tiene exclusividad de competencias en la materia y a mayor abundamiento no se les retribuye económicamente con el respectivo complemento económico.

También se reivindica de la Gerencia Territorial y del Ministerio una verdadera regulación de las sustituciones horizontales y verticales así como de las Comisiones de Servicio.

Por último, los funcionarios también denunciaron que miembros de la Guardia Civil, de la Vigilancia Privada , letrados y procuradores comparten un mismo habitáculo de menos de 10 metros cuadrados, incumpliendo así la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

19 minutos hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

1 hora hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

2 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

2 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

11 horas hace