Economía, Empleo y Turismo

Los taxistas, "contentos a medias" con la Navidad, siguen echando de menos una frontera fluida

Su percepción es que ha habido pocos turistas y que casi todas las llegadas han sido de familiares o amigos de residentes

Los taxistas están “contentos a medias” de su trabajo estas Navidades, ya que, aunque es cierto que ha habido bastantes viajes al aeropuerto, siguen echando de menos una frontera fluida.

En cualquier caso, lo que es el servicio, según el presidente de Unitaxi, Mohamed Lamrani, ha ido bien gracias al refuerzo que se ha colocado en el servicio al aeropuerto. Su percepción es que la mayoría de los desplazamientos que se han hecho en estas fechas –bien haya sido para Nochebuena, para Nochevieja o para Reyes- han sido de personas que se han marchado a la península a ver a sus familiares o bien de familiares de residentes en Melilla que han venido a ver a éstos.

Turistas, eso sí, pocos ha visto. Si acaso, coincidió con un hombre divorciado que había venido a conocer la ciudad durante estas fiestas. La mayoría, insiste, familiares o amigos de residentes viniendo a la ciudad o residentes en Melilla yendo fuera a visitar a los suyos. Las cifras, de cualquier forma, tendrán que ratificarlas los empresarios hoteleros con las cifras de ocupación.

El problema de la frontera

Para Lamrani, el gran inconveniente sigue siendo la situación de la frontera, que, debido a lo que se tarde en cruzarla, impide que vengan personas de clase media-alta de Marruecos. En este sentido, el presidente de Unitaxi ha reivindicado que los taxistas quieren un turismo que no solamente vaya a los bares o que coja el transporte público, sino que compre artículos en las tiendas y que Marruecos los deje entrar en su territorio con esos productos.

Tal como está la situación en la frontera, a los taxistas, según Lamrani, no les compensa el resto de servicios, ya que “por mucho que hagas te resta”.

Por cierto, que, en sus conversaciones con usuarios que le informan de lo que están comentando ministros del Gobierno marroquí, le cuentan que la aduana puede abrir en abril. Esas son, al menos, las cábalas que hacen ellos. El Faro no ha podido corroborar este extremo, que depende de conversaciones al más alto nivel entre Madridd y Rabat.

Esperando radio taxi

Por otra parte, el presidente de Unitaxi ha asegurado que la Ciudad Autónoma está mostrando su predisposición para ayudar al colectivo a instalar radio taxi por medio del director general de Movilidad y Sostenibilidad, Diego Giner, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza.

Al respecto, Lamrani ha recordado que ellos –que son unos 60 taxistas- no pueden sufragar una instalación para la que, además, se necesitaría contratar a cuatro teleoperadores más un informático, aunque ponen a disposición de la Ciudas sus instalaciones. Ellos, apunta, además ya han hecho un gran esfuerzo cambiando los vehículos a híbridos o eléctricos.

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

12 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

12 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

14 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

15 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

16 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

16 horas hace