Noticias

Los submarinistas de la Red de Vigilantes vuelven a la limpieza de fondos marinos de Melilla

Los trabajos se realizarán el sábado y el domingo en la zona de Agadú y de Horcas Coloradas

Los submarinistas voluntarios de la llamada Red de Vigilantes volverán a trabajar los próximos días 3 y 4 de junio contra las basuras marinas, dentro del Proyecto 'Libera'. Melilla vuelve a ser elegida en ese sentido para proceder a la limpieza de sus fondos marinos, tanto en Horcas Coloradas como en Aguadú.

Esta organización, que también trabaja en tierra, prevé que la intervención en la costa melillense cuente con una elevada participación, tal y como ha ocurrido en intervenciones anteriores. De hecho, se espera que se involucren en esta limpieza unas 60 personas entre buceadores, patrones de barco y personal en tierra.

Esta actividad, patrocinada por la Fundación Sacyr y Naviera Armas Trasmediterránea, está organizada por los miembros de la Asociación Melillense de Submarinismo 'Buceo Melilla'. Colaboran con esta iniciativa la Consejería de Medio Ambiente, Melicien, Agencia Cabrero, Murias Parque Melilla, Óscar Madrid-Trabajos Subacuáticos, Grupo Efitec y el Club Marítimo.

Los submarinistas voluntarios que componen la Red de Vigilantes en Melilla para retirar la basura de los fondos de las playas de Horcas Coloradas y de Aguadú este sábado 24 de septiembre a las 10:00 horas.

Como viene siendo habitual desde que comenzó la andadura de la Red de Vigilantes Marinos, los encargados de la actividad de limpieza de fondos en la ciudad autónoma de Melilla serán, también esta ocasión, los miembros de la Asociación Melillense de Submarinismo Buceo Melilla, que cuentan con el patrocinio de Fundación Sacyr y Naviera Armas Trasmediterránea.

Los buceadores melillenses centrarán su actuación en retirar residuos de los fondos marinos de Horcas Coloradas y Aguadú. Puntualmente, se prevé que la intervención en Melilla sea una de las que cuente con mayor número de participantes, tanto de buceadores como de voluntarios en tierra.

De forma simultánea, más de 30 clubes y escuelas de buceo realizarán inmersiones en unos 40 enclaves de la costa de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco y Ceuta, así como en aguas continentales de Castilla La Mancha y Castilla León. Durante la actividad, no sólo se retirarán residuos, sino que éstos serán clasificados para su correcta gestión, así como cuantificados y categorizados, para incorporar esta información a una gran base de datos útil para científicos y administradores, basada en la ciencia ciudadana.

Además, se realizarán actividades de educación ambiental. En paralelo, la iniciativa se desarrollará en Colombia, con lo que el proyecto vuelve a cruzar fronteras.En campañas anteriores, los Vigilantes Marinos han conseguido retirar de los fondos españoles hasta 26.000 kilos de basuras marinas en un solo fin de semana.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

2 horas hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

3 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace