Categorías: Sociedad

Los sindicatos, optimistas tras la segunda reunión con Imbroda

Los representantes de CCOO y UGT pidieron la mediación del presidente de la Ciudad para conseguir que la CEME firme el acuerdo del reparto de las bonificaciones patronales.

Las representantes  melillenses de la UGT, Concha López Carrillo, y de Comisiones Obreras (CCOO), Caridad Navarro, se reunieron ayer por segunda vez con el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, con el objeto de que éste medie con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y se firme el acuerdo para el reparto de las bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social.
Ambas coincidieron en destacar la predisposición del mandatario autonómico a que las cuotas patronales se repartan con los trabajadores, si bien queda pendiente la reunión de Imbroda con la presidenta de la CEME, Margarita López Almendáriz, aún sin fecha.
Navarro explicó que el presidente de la Ciudad es “favorable al reparto de las cuotas, respetando el acuerdo de 2004”, que establece un 40% para el trabajador y un 60% para el empresario. Por su parte, López Carrillo aseguró que Imbroda es “al primero que le interesa que ese dinero llegue a los trabajadores y circule porque no quiere una penalización más sobre un colectivo que ya está sufriendo los recortes”.
Tanto Navarro como López Carrillo mostraron su optimismo ante la mediación de Imbroda en el asunto y que finalmente la CEME firme el acuerdo, ya que, de lo contrario podrían plantearse nuevas movilizaciones y protestas. “Confiamos en el acuerdo y esperamos que, al menos, tenga un carácter retroactivo al mes de agosto que fue el preacuerdo firmado”, el pasado 5 de mayo, apuntó la responsable ugetista.
La secretaria general de CCOO informó de que en la reunión han explicado al mandatario autonómico los motivos por los que las negociaciones se vieron bruscamente interrumpidas a principios de agosto, tras la inclusión, por parte de la patronal de una serie de cláusulas que se alejaban de lo pactado en el mes de mayo.
El tope del 33% del plus de bonificación y residencia sobre el salario base, cláusula que sí se recoge en el acuerdo firmado a principios de año en Ceuta, es el punto polémico entre ambas partes. Navarro aseguró que en la vecina ciudad los cálculos del plus de residencia y el de bonificación se realizan sobre el salario base, mientras que en Melilla se realiza sobre la base de cotización. “Si tenemos dos criterios diferentes no se pueden aplicar las mismas fórmulas”, explicó Navarro.

La premeditación de la CEME

“Ya hemos cedido medio año, cuando la ampliación de la bonificación está vigente desde enero y en Ceuta no ha habido retrasos en el reparto. Creo que no se puede ser tan cicatero en este asunto”, concluyó la responsable de CCOO en Melilla.
Por su parte, López Carrillo fue un paso más allá y aseguró que la CEME está retrasando el reparto de las cuotas patronales con el objeto de que éste se haga efectivo en 2013, tal y como inicialmente planteó la patronal en la mesa de negociaciones. Cabe recordar, en este sentido, que el planteamiento inicial de la CEME en este asunto era la suspensión del reparto hasta el 1 de enero de 2014. Un extremo inasumible para los sindicatos que provocó la protesta en el mes de abril.
Tras sendas reuniones con el presidente de Melilla, CEME y agentes sindicales acercaron posturas. La patronal propuso adelantar la fecha del reparto al 1 de enero de 2013, pero finalmente se acordó que fuera en el mes de agosto cuando se reflejara en las nóminas de los trabajadores el incremento de la bonificación que les corresponde.
La ugetista melillense aseguró que la patronal pretende “quedarse con el 100% de la bonificación durante todo un año” e incluso plantear la eliminación del carácter retroactivo al mes de agosto como estaba pactado. Por ello, confía en que la intervención de Imbroda evite que la demora premeditada de la CEME surta efecto en perjuicio de los trabajadores melillenses nuevamente.

La CEME espera la llamada de Imbroda para reunirse

El secretario de la CEME, Jerónimo Pérez, afirmó ayer a El Faro que la Ciudad no se ha puesto en contacto aún con ellos para concertar una cita, pero que la patronal mantiene “la mejor de las voluntades” tanto para explicar a Imbroda su postura como para firmar el acuerdo del reparto de las bonificaciones. Sin embargo, la patrona continúa sin entender el enfado de los sindicatos cuando “alaban el acuerdo de Ceuta y ahora no lo quieren”.

Compartir

Artículos recientes

El nuevo presidente de los EEUU y la Unión Europea

Ahora dice el nuevo presidente de Estados Unidos, el señor Donato Trump que ser va…

3 minutos hace

Cruz para Melilla en dos finales de partido que fueron igualados

La Selección Júnior Masculina que representa a la Federación Melillense de Baloncesto continuó este fin…

7 minutos hace

Claro triunfo de un sólido CV Melilla

Dos semanas después, volvía el voley al PM SPSP. Lo hacía para enfrentar a los…

11 minutos hace

Arrancan las rutas sefardíes este 2025, un viaje para descubrir el legado hebreo en Melilla

El Museo Etnográfico de las Culturas Amazigh, Sefardí y Gitana de Melilla ha acogido esta mañana…

2 horas hace

El PSOE asegura que será el “altavoz” de todos los melillenses y hará una “oposición constructiva”

“Nuestro objetivo en la Asamblea es seguir trabajando en todas las medidas que no pudimos…

3 horas hace

Sebastián Sánchez, el único catedrático de universidad en Melilla

Sebastián Sánchez tiene una bonita historia que contar. Nacido en la provincia de Córdoba, estudió…

3 horas hace