Medio ambiente

Los sindicatos niegan presiones a los trabajadores de la empresa de limpieza

El portavoz del comité asegura que no coaccionan a nadie y uno de los empleados ha ratificado su voluntad de ir a la huelga

El portavoz del comité de empresa de Valoriza, Abdelhuahed Al-Lal, ha reaccionado este lunes a unas declaraciones efectuadas a este periódico que decían que los sindicatos estaban “coaccionando” a los trabajadores de la empresa para que vayan a la huelga que está fijada a partir del próximo día 3 de septiembre si antes no se solucionan las demandas efectuadas por el colectivo.

“Esa información es errónea y no coaccionamos a nadie”, ha indicado Al-Lal en declaraciones a El Faro, al tiempo que ha indicado que, por lo que él sabe, y de momento, todos los trabajadores la van a secundar, ya que así lo expresaron en las asambleas organizadas el pasado viernes y sábado.

Durante la conversación, un trabajador ha negado sufrir dichas presiones y ha asegurado que, si la situación no se arregla, no les quedará otra a los trabajadores que ir a la huelga.

No obstante, el portavoz de los trabajadores de Valoriza ha admitido que es un “derecho” del trabajador, con lo que quien quiera puede ir y quien no lo desee, no tiene por qué secundarla.

Cabe recordar que la reunión prevista para el pasado viernes entre el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, y el comité de empresa de la empresa de limpieza, Valoriza, quedó pospuesta porque, según indicó el titular de la cartera de la que depende este servicio, es mejor que primero se reúnan las dos partes involucradas en este asunto, visto que la Ciudad Autónoma no puede sino interceder. Poco más, según dijo Mohatar.

El encuentro, tras la presentación por parte de Valoriza de un acto de conciliación ante la Delegación del Gobierno el jueves, se espera para este martes a las 13:00 horas. Será entonces, una vez que traten de alcanzar un acuerdo, cuando Mohatar se reúna por separado con ambas partes para intentar mediar en caso de que siga habiendo problemas de entendimiento.

Por el momento, no obstante, Al-Lal ha señalado que no hay novedades respecto a todo ello.

El comité de empresa de Valoriza presentó también una solicitud, ante la Delegación del Gobierno, para anular la prórroga del contrato por lo que para ellos supone un incumplimiento del convenio colectivo.

Entre las demandas de los trabajadores, figuran que se cubra todo el servicio y se mejoren los recursos materiales y los humanos, de manera que se consiga que los turnos semanales estén completao y se realice “un servicio más adecuado y más eficaz que la ciudadanía vería reflejado en el estado de las calles”, según dijo en su momento Al-Lal.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

4 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

7 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

8 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

8 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

8 horas hace