Categorías: Sociedad

Los sindicatos harán cumplir a Aena Aeropuertos S.A. el acuerdo de garantías

Comisiones Obreras rechaza “contundentemente” las medidas anticrisis de la empresa. Tras la reunión del pasado jueves de los responsables de Aena Aeropuertos S. A. con los agentes sociales para comunicarles las medidas que van a tomar para afrontar la crisis y el alto endeudamiento de la compañía, desde Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla manifestaron su “rotundo rechazo” a estas propuestas, las cuales, no obstante, “ya se están aplicando”. En este sentido, el sindicato afirmó que “vamos a exigir que se cumpla el acuerdo de garantías, que se firmó cuando Aena fue privatizada”.
Este acuerdo viene a asegurar las plantillas mínimas que deben tener los aeropuertos gestionados por Aena, como es el caso de Melilla, y que contempla, entre otras medidas, que en el momento en el que se produzca una vacante, por ejemplo, a causa de una jubilación, esta plaza se cubra “inmediatamente”.
Por ello, CCOO auguró que, con las decisiones que está tomando Aena Aeropuertos, se abre “un periodo de conflictividad laboral” y que el sindicato vigilará, en consecuencia, el cumplimiento del acuerdo de garantías porque “es una herramienta fundamental”.
CCOO Melilla criticó a Aena Aeropuertos por adoptar este tipo de medidas en las que “los perjudicados son los trabajadores” y, precisamente, no son ellos “los que tienen que pagar las consecuencias del alto endeudamiento que tenga la empresa”.
Este endeudamiento, según afirmaron desde el sindicato, se debe a una “mala planificación de los anteriores gestiones, que estuvieron condicionados por decisiones políticas”.
Otra de las medidas propuestas por Aena para combatir la crisis es la reducción de los gastos y la no contratación de trabajadores ni interinos de las Bolsas de Empleo de los aeropuertos que gestiona. Esta última medida, ya es conocida, a raíz del conflicto surgido a finales del pasado mes de marzo por una vacante que se produjo en el Centro de Coordinación Aeroportuaria (Cecoa) en Melilla. Comisiones Obreras denunció públicamente esta situación, exigiendo que se cubriera esa plaza para evitar que la plantilla del aeródromo melillense y, en concreto, en el servicio del Cecoa se quedara “bajo mínimos”.
Tras sopesar las opciones, la Dirección optó por cubrir esa plaza con un trabajador propio, con el compromiso con los sindicatos, de darle un curso intensivo de formación que le capacitara para realizar las labores propias de ese puesto. La solución fue considerada como “un parche” por parte de CCOO, pero resolvió el problema de que en el Cecoa hubiera dos personas en vez de una solamente.

Compartir

Artículos recientes

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

7 minutos hace

El Cristo de la Paz, figura del Jueves Santo

Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…

1 hora hace

Movimiento en Defensa del Arbolado llama a conservar el arbolado del Cuartel de Santiago

La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…

3 horas hace

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

5 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

7 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

8 horas hace