Economía, Empleo y Turismo

Los sindicatos excusan las cifras del paro en Melilla

CCOO cree que el aumento en 48 personas se debe a la marcha de gente por vacaciones y UGT ensalza la reforma laboral

Los sindicatos de clase no consideran que haya que preocuparse por los datos del paro en Melilla en el mes de marzo, o, al menos, eso se desprende de sus palabras.

El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) en Melilla, Francisco Díaz, no le ha dado mucha importancia a la subida del desempleo en 48 personas, porque, según ha explicado, se debe a que este mes la mayoría de la población se va de vacaciones a la península o a Marruecos.

Por esta causa, en Melilla, López dice que descienden los servicios de hostelería y otros y “no se ve ese efecto de bajada como se ve en otros lugares de España”. Así, aun reconociendo que el dato no es bueno, tampoco conviene, ha matizado, ser demasiado alarmistas, porque el empleo en la ciudad no se comporta de igual manera en esta época que en el resto del país, donde sí suelen aumentar las contrataciones, tal como ha sucedido en esta ocasión en 33.405 personas.

En su opinión, es más prudente esperar hasta que se aproxime el verano, o, cuanto menos, hasta el mes de mayo, cuando, con las comuniones y otros eventos que se realizan en esa época, “debería cambiar la tendencia”.

Reforma laboral positiva

Para la Unión General de Trabajadores (UGT), “la reforma laboral está cumpliendo eficazmente con el objetivo fundamental para el que fue diseñada: reducir la excesiva temporalidad a través de la creación de empleo de calidad”.

El sindicato señala que, tal como certificó la Contabilidad Nacional trimestral la semana pasada, “la fortaleza mostrada por el mercado de trabajo está sirviendo para apuntalar el crecimiento de la economía”. Así, junto a la moderación de la inflación y las subidas salariales promovidas, la economía española está creciendo “a un ritmo cinco veces superior al de la Eurozona”, añade.

No obstante, la UGT añade que, aunque la reforma laboral esté siendo “realmente efectiva”, hay que realizar actuaciones complementarias para “la mejora real de las condiciones laborales de los trabajadores y favorecer el crecimiento de la productividad”. De esta forma, concluye, la economía española podrá seguir siendo “la referente del dinamismo de la Eurozona en el largo plazo”.

Compartir

Artículos recientes

La Policía Local desplegará un operativo especial compuesto de 150 agentes para Semana Santa

Con la llegada de la Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y multitudinarias…

2 minutos hace

Tasende insta al PP a recurrir el reparto estatal de menas aprobado por el Congreso

El presidente de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea, José Miguel…

16 minutos hace

El PSOE exige la reactivación del Plan de Control de Colonias Felinas

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reclamado este viernes la reactivación inmediata del Plan…

44 minutos hace

Los bonos turísticos atraen a Melilla un 40% más de visitantes en Semana Santa respecto a 2024

Melilla se prepara para vivir una Semana Santa marcada por el notable aumento en la…

44 minutos hace

El filial de las Guerreras se mide a un rival complicado, el Martos FS

Este sábado, el conjunto del MCD Torreblanca de la Segunda División del fútbol sala femenino…

45 minutos hace

El Torreblanca busca los tres puntos ante uno de los ‘grandes’, el Poio FS

El conjunto del Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca de la Primera División del fútbol sala…

50 minutos hace