Categorías: Sucesos y Seguridad

Los sindicatos de Policía se niegan a asistir a los actos de los Ángeles Custodios

SUP, UFP y CEP afirman que este año tampoco acudirán al evento institucional que se celebrará el 2 de octubre. Protestan por los recortes estatales y los incidentes   en los puestos fronterizos que separan la ciudad autónoma de Marruecos.

Los actos institucionales organizados con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, fecha en la que se celebra el Día de la Policía, no cuentan con el apoyo de los principales sindicatos del sector a nivel local. La opinión generalizada de estas agrupaciones es que “no tienen nada que celebrar” a causa de dos motivos fundamentales; uno que afecta a todos los agentes de España, el de los recortes salariales realizados por la Administración del Estado, y otro de carácter local, la situación que se vive en los pasos fronterizos que separan la ciudad autónoma de Marruecos.
En declaraciones realizadas a El Faro, el secretario del Sindicato Unificado de la Policía (SUP) en Melilla, Julián Millán, señaló que el día 2 de octubre, cuando se celebran los Ángeles Custodios, es una jornada “para protestar contra el robo perpetrado por el Gobierno central”.
“Es un día de lucha, no de celebraciones”, aseveró Millán, quien precisó que los afiliados al sindicato en la ciudad, unos 347 agentes, no asistirán a los actos oficiales que se celebrarán el próximo martes en el Teatro Kursaal.
Lo ocurrido en los puestos fronterizos durante el recién concluido verano es otro de los grandes motivos por los que SUP se niega a acudir a los actos del próximo martes. “Los incidentes han sido tran graves que motivó que los tres sindicatos policiales nos uniéramos para protestar al unísono”, aseveró Millán.
Asimismo, consideró que la Delegación del Gobierno “poco ha hecho” para poner punto y final a problemas como las agresiones a agentes o las incursiones en ‘tierra de nadie’ de personas procedentes del lado marroquí de la frontera para insultar y agredir a los efectivos policiales.
En la misma línea, recalcó que sólo los mandos están realmente destinados a los puestos fronterizos, mientras que los agentes de a pie no están catalogados. “Esto provoca que, a nivel laboral, no estén considerados para el puesto que ocupan”, afirmó Millán a este periódico.
Con similares términos se pronunció el secretario de Organización de la Unión Federal de Policía (UFP), José Guerrero, quien afirmó en que los afiliados al sindicato, unas 215 personas, no acudirán a los actos oficiales por lo ocurrido en la frontera este verano y por el “maltrato estatal” que ha sufrido el Cuerpo a causa de los ajustes realizados por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Guerrero afirmó que muchos agentes están recibiendo llamadas de los jefes de Brigada para obligarles a que acudan a los actos institucionales. “Es algo penoso. No saben cómo aglutinarnos y optan por presionar para que la gente vaya”, criticó.
Por otro lado, señaló que las medallas que se otorgan anualmente en los actos oficiales “son para los de siempre”, en referencia a que habitualmente se conceden a los mandos. “Es más que nada una fiesta para los jefes. En algunos casos, las condecoraciones  son bien merecidas, pero no suele ser lo habitual”, afirmó.
Por el momento, el sindicato no se plantea realizar ningún tipo de celebración en paralelo. “Ha sido un año malo para el Cuerpo, no tenemos nada que festejar”, añadió.
Lo ocurrido en la frontera en el verano también es una razón de peso para que los afiliados de la UFP no acudan al evento del martes, según subrayó Guerrero. “Está igual que hace diez años”, afirmó en relación al paso de Beni Enzar, “no confiamos ni en la reunión de alto nivel con Marruecos ni en historias similares. Este verano se ha puesto de relieve que los problemas son los de siempre, con agresiones a los agentes desde ‘tierra de nadie’, que supuestamente es neutral, y con una carga de trabajo para los efectivos policiales muy elevada”, reprochó el dirigente de la UFP.

La frontera, “un desastre”

El representante en Melilla de la Confederación Española de Policía (CEP), Enrique Travieso, también se mostró disgustado por los recortes, pero centró el grueso de sus críticas en el estado de la frontera. “Este año no vamos a los actos en protesta por el desastre que hay en los puestos fronterizos”, afirmó, “es muy triste, pero nadie ha movido un dedo para paliar el sufrimiento de los agentes que trabajan allí y que se ven sometidos todos los días a una gran presión emocional. No sabemos cuándo se solucionará de manera definitiva esa situación, parece que tenemos que enviar a alguien del sindicato al Gobierno a que dé instrucciones de cómo arreglar la frontera”, protestó el dirigente de CEP.
Asimismo, lamentó que la respuesta de la Delegación del Gobierno y de la Ciudad Autónoma ante las agresiones producidas desde la ‘tierra de nadie’ este verano haya sido la de eximir de toda culpa a Marruecos. “Los que llegan a esa zona, que en teoría es neutral, deben pasar por los controles policiales del país vecino, así que tienen su parte de responsabilidad”, aseveró.
Por otro lado, se mostró pesimista con respecto a la próxima reunión de alto nivel con Marruecos. “Creemos que no se va a solucionar nada. Lamentamos que no vaya a asistir ningún representante político de Melilla para detallar de manera completa qué es lo que está ocurriendo y poder buscar una solución”, agregó Travieso.
Así pues, los sindicatos de Policía Nacional dan la espalda a los actos oficiales del próximo martes. Los recortes estatales, como la eliminación de la paga extraordinaria de Navidad, y los problemas que hay en la frontera parecen haber acabado con la paciencia de los afiliados.
En años anteriores, estas formaciones tampoco secundaron esta jornada festiva, aunque parece que en esta ocasión la situación se ha agravado y los sindicatos han decidido rechazar de manera unánime este día de fiesta.
Hay que recordar que Guerrero, de la UFP, insistió en que los jefes de Brigada del Cuerpo están “presionando” a los agentes para que acudan el próximo 2 de octubre al Teatro Kursaal, donde tendrá lugar la imposición de medallas y el discurso del delegado del Gobierno, actos principales de los Ángeles Custodios. Habrá que esperar al martes que viene para comprobar cuál es la afluencia de público al teatro y cuántos agentes deciden sumarse a esta jornada de fiesta. Por el momento, parece que los afiliados a los tres sindicatos sectoriales no tienen mucho que celebrar este año.

Los actos tendrán lugar en el Teatro Kursaal el martes.

La celebración del Día de la Policía Nacional, coincidente con los Santos Ángeles Custodios, tendrá lugar por segundo año consecutivo en el Teatro Kursaal.
La jornada festiva comenzará a las 11:00 horas en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, situada en la plaza Menéndez Pelayo, donde se oficiará una misa con motivo de este día.
Una hora después, tendrá lugar en el Kursaal el grueso de los actos oficiales. El evento estará encabezado por el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, que este año acudirá por primera vez a los actos como máximo representante del Ejecutivo central en la ciudad. También acudirá la plana mayor de la Jefatura Superior de Policía y representantes del Gobierno local y de los distintos grupos de la Asamblea.
Durante los actos se impondrán condecoraciones al Mérito Policial y al Civil y se rendirá un sentido homenaje a los agentes fallecidos.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

10 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

11 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

11 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

12 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

12 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

21 horas hace