La UTE Melilla y el Comité de Empresa mantendrán hoy una reunión con el ánimo de materializar el pacto alcanzado a finales de agosto y que evitó la huelga en Feria. El Comité de Empresa y la UTE Melilla (FCC–Urbaser) tienen una cita en la mañana de hoy para materializar el acuerdo que ambas partes alcanzaron el pasado 28 de agosto y firmar el nuevo convenio colectivo. Según pudo saber El Faro, la empresa presentará a los sindicatos el borrador del acuerdo que éstos quieren estudiar “al detalle” y comprobar que se recogen los puntos acordados “sin letra pequeña”. Cabe recordar que los sindicatos amenzaron con una huelga durante la celebración de la Feria de Melilla que, finalmente, se desconvocó al acordar ambas partes una subida salarial del 0,6% y el aumento de la jornada semanal a 37,5 horas. No obstante, la firma del nuevo convenio colectivo está fijada para el próximo 1 de octubre, por lo que, el Comité de Empresa puede seguir negociando otros puntos de interés del convenio en beneficio del colectivo, pero, de momento, los principales objetivos de los representantes de los trabajadores ya se vieron satisfechos. Los empleados tendrán que trabajar media hora más al día, de lunes a viernes, evitando así tener que añadir a su calendario laboral un sábado más al mes, como pedía la empresa en un principio. Por otro lado, los trabajadores contratados por obra y servicio pasarán a ser indefinidos, cumpliéndose así otra de las demandas sindicales. De todos estos avances, el presidente del Comité, Antonio Guerrero, dio cuenta a la plantilla en una asamblea celebrada el día 29 de agosto, reunión en la que finalmente se acordó no iniciar la huelga en Feria, pero no descartan esta movilización si, en lo sucesivo, la UTE Melilla vuelve a plantear un endurecimiento de las condiciones laborales de los trabajadores. Así pues, hasta el 1 de octubre quedan aún dos semanas de intensas negociaciones en las que, la postura primigenia del Comité de Empresa, consciente de la difícil situación económica, busca mantener las condiciones del convenio colectivo con el que venían funcionando hasta ahora. Fue la rígida postura de la UTE Melilla a este respecto lo que motivó la movilización de las filas sindicales este verano y la amenaza de una huelga en plena celebración de las fiestas patronales. La tensión entre ambas partes motivó la mediación del consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, para intentar acercar posturas. Habrá que esperar al resultado de la reunión de hoy entre ambas partes para comprobar si los ánimos siguen siendo de diálogo y acuerdo y que el próximo 1 de octubre se firme el convenio colectivo que estará vigente hasta el año 2015.
Con carácter exclusivo, el materialismo y la enemistad tienen intereses egoístas, que nos repelen y…
La geografía de España es en su mayoría una bella estampa. El sur destaca por…
El tiempo para este domingo 2 de febrero de 2025 en Melilla destacará por los…
Nueva Era: PJ, Alex Segura, Dhimni, Ali, Yusef, Kiko, Negro, Nabil, Pablo Avellaneda, Asis, Nabil Younes y Edu…
El conjunto del CV Melilla, que milita en la Superliga 2 Femenina, se desplazará en…