Categorías: Política

Los sindicatos advierten de que el paro repercutirá en el consumo

Las principales formaciones locales sostiene que el nuevo aumento del desempleo y el ‘decretazo’ del Gobierno afectarán negativamente al sector privado en Melilla.

Las formaciones sindicales de la ciudad no han tardado en reaccionar ante el nuevo incremento del desempleo en Melilla, que ya supera los 10.000 parados. La opinión general es que la subida, sumada al recorte salarial de los funcionarios, el nivel de consumo en la ciudad se resentirá más que nunca.

Así lo indicó ante los medios de comunicación el máximo responsable de la Federación de Servicios  Públicos de la Unión General de Trabajadores, José Márquez Freniche, quien recalcó que esta situación podría haberse evitado “si el Gobierno hubiera tomado medidas hace mucho tiempo”. Además, lamentó que el paro vaya a aumentar en base “al descenso de la Oferta Pública de Empleo de este año”.

En similares términos se expresó el secretario de Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras, Francisco López, quien auguró que con las nuevas cifras disminuirá aún más el poder adquisitivo de los melillenses y, por ende, los niveles de consumo.

Falta de confianza

No dudó en sumar esta mala noticia al recorte salarial de los empleados públicos para argumentar  que, tanto un hecho como otro, tendrán su repercusión en el sector privado y crearán “desconfianza”, entre los consumidores, ya que se lo pensarán dos veces a la hora de hacer desembolsos.

Una falta de confianza que López cree que se agudizará en Navidades, ya que la Administración del Estado prevé un recorte del 30 por ciento en la paga extraordinaria de los funcionarios, lo que unido a las cifras del desempleo “provocará que circule menos dinero”.

Por tanto, malas sensaciones por parte de las formaciones sindicales en relación al nuevo aumento del paro. No faltaron en la jornada de ayer nuevas demandas por parte de las principales formaciones locales de que se deben establecer medidas de urgencia por parte de ambas administraciones, entre las que se encontrarían establecer programas de Planes de Empleo de carácter extraordinario.

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si consideran que el…

46 minutos hace

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

15 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

16 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

16 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

17 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

17 horas hace