CCOO anuncia que los trabajadores continuarán en enero con las concentraciones a modo de protesta en la sede del Industrial. Las peores previsiones de Comisiones Obreras en Correos se han cumplido. Los regalos de Navidad de cientos de melillenses están atascados en Málaga y no llegarán a tiempo a los hogares de la ciudad. CCOO denunció hace semanas en declaraciones a El Faro que si la empresa no lo remediaba con más contrataciones en la unidad de reparto, los paquetes con los regalos navideños no podrían entregarse a tiempo. Pues bien, dado que la Dirección de Distribución y Oficinas ha decidido este año no reforzar la plantilla en periodo navideño “a no ser que se produzca un auténtico tsunami en las dependencias de Correos de Melilla, no se va a reforzar la plantilla”, denunció el sindicato en nota de prensa.
El mermado, ya de por sí, personal de Correos en la ciudad, tras los recortes acometidos y denunciados sucesivamente por CCOO en estos meses, provocó el inicio de las movilizaciones en el mes de octubre. Estas protestas continuaron en noviembre y en diciembre y así lo harán también en enero, tal y como anunció ayer el sindicato.
Los envíos se acumulan en las limitadas instalaciones de Correos en Melilla y se forman largas colas de espera “para desesperación de los melillenses”. CCOO anunció que seguirá denunciando la situación del servicio, dado que la política de la empresa de “dilatar los problemas y ponerse una venda en los ojos” continúa.
“A diario vemos a decenas de ciudadanos acercándose a la oficina de la calle Marqués de Montemar a preguntar por sus envíos, esperando con suerte de que hallan llegado en la última expedición de Málaga y respirar aliviados cuando el empleado que les atiende, les confirma que su envío está entre los paquetes que se encuentran en una de las decenas de jaulas acumuladas en la unidad”, explicó CCOO. Pero esta situación no es la habitual.
Por ello, el sindicato denunció una vez más “la falta de gestión de la empresa en Melilla, porque está manipulando los tiempos de entrega, acumulando en el Centro de Tratamiento Automatizado (CTA) de Málaga los envíos ordinarios dirigidos a nuestra ciudad para dejar espacio en el camión con destino a Melilla por la ingente cantidad de paquetes”, precisaron desde CCOO.
Refuerzo urgente
Por todo ello, CCOO apremia a la empresa postal a que tome cartas en el asunto y afronte el problema de la campaña de Navidad, pues como en años anteriores “está produciendo para la empresa un alto rendimiento económico” a pesar de que la plantilla es a todas luces insuficiente.
Con este comunicado, desde el sindicato, el delegado de personal, Juan Diego Román, quiere denunciar la situación en Correos en la ciudad “para que los ciudadanos conozcan de primerísima mano qué es lo que está ocurriendo y que la empresa después no se lleve a engaño, cuando el número de quejas y reclamaciones en las oficinas de Melilla se multipliquen durante este mes de diciembre”.
Román insiste: “Se necesita un refuerzo en la unidad de Reparto, un refuerzo permanente en la unidad de servicios especiales y otro en la oficina principal”.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo este viernes un llamamiento al alumnado…
El PSOE de Melilla ha aplaudido la aprobación definitiva de la Ley de Prevención de…
USTM-Seguridad Privada se suma a las denuncias que ya hicieron públicas CSIF, en su sección…
Vox ha alzado la voz como único partido en Melilla que, según afirma, denuncia públicamente…
Este martes, día 1 de abril, el salón de actos del Campus de Melilla acoge…
El pasado domingo, el pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue el escenario de una…