Los proyectos ‘Kasbah’ y ‘Esteoeste’, ganan el concurso del ideas del Sepes

Este jueves se abren las plicas en Madrid donde se dará a conocer los nombres de los arquitectos o equipos que llevarán a cabo las obras de estas 60 viviendas.

Los proyectos presentados con los lemas ‘Kasbah’ y ‘Esteoeste’ han sido los ganadores del Concurso de Proyectos de 1ª Actuación de hasta 60 Viviendas en Melilla, convocado por el Ministerio de Vivienda y Sepes, para la construcción de viviendas sociales en las dos parcelas anejas al cuartel Gabriel de Morales.
Estas parcelas, adquiridas por la Entidad Estatal de Suelo (Sepes) al Ministerio de Defensa, albergarán las primeras de las 600 viviendas protegidas que el Ministerio de Vivienda construirá en la Ciudad Autónoma.
El proyecto denominado ‘Kasbah’ será el que se edifique en la parcela A, y ha sido seleccionado por la corrección en la distribución de las viviendas tanto en el tipo como en la agrupación, así como la apariencia de unidad sin incurrir en el exceso de singularidad.
Según el comunicado de prensa remitido por la entidad pública, “se ha valorado igualmente la buena adaptación a la topografía, la utilización de los espacios libres interiores en dos escalas que introducen diferentes elementos de iluminación y versatilidad en las plantas”.
Además, tal y como se indica, “la imagen arquitectónica final se apoya en resolver el comportamiento bioclimático de la vivienda”.
Por su parte, para la parcela B, se ha seleccionado el proyecto presentado a concurso bajo el lema ‘Esteoeste’, del que se ha valorado especialmente la distribución de las viviendas con ventilación cruzada y soleamiento en todas las piezas vivideras. “Las plantas presentadas son especialmente eficaces”, y se subraya “el esfuerzo en equilibrar el espacio vacío y el construido, así como en adaptar el bloque a la irregularidad de la topografía”.

Participación

Al certamen se presentaron 86 propuestas, de las cuales, además de estas dos ganadoras, han obtenido accésit las presentadas con los lemas ‘Bauspiel’, ‘Arrabal’ y ‘Fragmentos’.
Asimismo, “y por su calidad”, han recibido mención otros nueve proyectos con los siguientes lemas: ‘Nonmm’, ‘La Estrategia del Caracol’, ‘L7’, ‘Carmen’, ‘Hola Caracola’, ‘Bandas Habitables’, ‘Vimpo’, ‘Transpirable’ y ‘Viva!’.

Apertura de plicas

Este jueves, en la sede de Sepes en Madrid (paseo de la Castellana, 91, tercera planta), está prevista la apertura de plicas para conocer los nombres de los arquitectos o equipos responsables de estos proyectos.
El concurso se presentó hace dos meses en la Delegación del Gobierno en Melilla, y en la organización del certamen han participado el Colegio de Arquitectos de Melilla y Sepes Urbana, con la colaboración de la Oficina de Concursos de Arquitectura de Madrid (OCAM).
La iniciativa fue anunciada el pasado mes de febrero por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, durante su visita a Melilla. Entonces, el delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, manifestó que con el concurso se materializaba “el compromiso de dar el primer paso para la construcción de un amplio número de viviendas protegidas en la ciudad que iniciamos con un bloque de 60 nuevas casas”.
Asimismo dijo que “el objetivo es dotar a Melilla de un parque suficiente de viviendas protegidas aprovechando para ello suelos que hasta ahora ocupaban instalaciones militares obsoletas que volverán a dar un servicio a la comunidad. Su ubicación permitirá que, además de facilitar vivienda a quien más la necesita, esta actuación sirva de elemento dinamizador para el centro de la ciudad”.
El concurso se enmarca en el convenio suscrito entre el Ministerio y Sepes para la construcción de 600 viviendas protegidas en la Ciudad Autónoma, en suelos cedidos por la Administración Central y por el Gobierno de Melilla.
Las 60 primeras viviendas, en régimen de alquiler, se harán en dos parcelas adquiridas al Ministerio de Defensa, anejas al antiguo Cuartel Gabriel de Morales.
El objetivo del concurso es obtener soluciones y propuestas de arquitectura que superen la concepción de lo meramente funcional, para aportar valores y características de interés arquitectónico, urbanístico y sostenible junto a una imprescindible funcionalidad.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

2 horas hace

España y Marruecos presumen de que están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

4 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

5 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

5 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

7 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

7 horas hace