Los populares insisten en que acabarán con el "infierno fiscal" de Sánchez

Desde 2018 hasta 2024 el incremento de la recaudación por impuestos alcanzó el 43%, dijo Juan Bravo

El Partido Popular ha vuelto a cargar con fuerza contra la política fiscal del Gobierno central, al que acusa de haber instaurado un “infierno fiscal” que lastra la economía de las familias y empresas españolas. En un nuevo mensaje de marcado tono crítico, el vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, reiteró este compromiso como una de las principales prioridades del partido si llega al Gobierno tras las próximas elecciones generales.

Bravo argumentó su postura con datos de recaudación que, según explicó, reflejan un crecimiento “desorbitado” de los ingresos del Estado a costa de los contribuyentes. “Este Gobierno del Partido Socialista nos está metiendo en un infierno fiscal del que cada día es más complicado salir”, afirmó en su intervención. Comparando las cifras de 2018 con las de 2024, señaló que la recaudación conjunta por impuestos y cotizaciones sociales ha aumentado en 140.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 43% respecto al inicio del mandato de Pedro Sánchez.

Este aumento, añadió, se ha intensificado en los primeros meses del año. Según los datos aportados por el dirigente popular, solo en enero y febrero de 2024 se han recaudado 6.000 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior. “Eso significa que todos nosotros hemos pagado más por lo mismo, en un contexto en el que muchas familias lo están pasando mal para llegar a fin de mes”, denunció.

Desde el PP, insisten en que este modelo de recaudación no se traduce en una mejor gestión pública ni en una mejora real de los servicios esenciales. En palabras de Bravo, “todos tenemos que pagar impuestos para sostener la sanidad, la educación, las políticas sociales o las infraestructuras. Eso lo entendemos. Pero creemos que el dinero público debe utilizarse para esos fines, no para mantener 22 ministerios, ni para operaciones como la entrada del Estado en Telefónica con 2.300 millones de euros”.

El dirigente popular también cargó contra lo que calificó de “colonización política” de empresas públicas, asegurando que muchas de ellas han sido gestionadas de forma deficiente, con pérdidas de hasta 1.000 millones de euros en algunos casos. “No puede ser que se utilicen empresas públicas como plataforma para colocar amigos del presidente. Es una falta de respeto al dinero que con tanto esfuerzo aportan los ciudadanos”, dijo.

En este contexto, el PP sostiene que es el momento de devolver parte de ese esfuerzo a la sociedad. Juan Bravo recalcó que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, tiene un “compromiso firme” con una bajada de impuestos responsable, enfocada en aliviar la carga fiscal de los ciudadanos sin poner en riesgo la sostenibilidad de los servicios públicos. “Cuando Feijóo llegue a La Moncloa, acabará con este infierno fiscal”, prometió, haciendo hincapié en que no se trata de promesas vacías, sino de medidas ya puestas en marcha en comunidades autónomas gobernadas por el PP.

El vicesecretario económico citó el caso de Andalucía como ejemplo de una gestión alternativa. “Allí también heredamos un infierno fiscal, de la mano de María Jesús Montero, y conseguimos eliminarlo sin recortar servicios públicos, demostrando que otra forma de gobernar es posible”, afirmó.

Con estas declaraciones, el PP continúa articulando un discurso económico centrado en la bajada de impuestos, la contención del gasto político y una gestión “más eficiente” del dinero público. Un mensaje que pretende conectar con el malestar de parte del electorado ante la subida de precios, el aumento del coste de vida y la sensación de que se paga más por servicios que no siempre responden a las expectativas.

El Partido Popular refuerza así su posicionamiento frente al modelo fiscal del Gobierno, insistiendo en que su proyecto económico se basa en la responsabilidad, la eficiencia y el alivio fiscal como herramientas clave para el crecimiento.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

3 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

4 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

5 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

5 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

6 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

14 horas hace