• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de mayo de 2025   - 11:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

‘Los perdedores’, de Driss Deiback, entre los diez documentales que mejor abordan la Guerra Civil

por Redacción El Faro
20/09/2016 07:00 CEST
‘Los perdedores’, de Driss Deiback, entre los diez documentales que mejor abordan la Guerra Civil

El cineasta melillense Driss Deiback lamenta que ya no quede vivo ningún excombatiente rifeño de Regulares.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El realizador lamenta no poder trasladar la noticia a los protagonistas porque han fallecido.

El documental ‘Los perdedores’, del realizador melillense Driss Deiback, ha sido incluido en el ‘top ten’ de los mejores trabajos sobre la Guerra Civil Española.

Según explica el propio realizador, el documental se acaba de proyectar en doble sesión en el cine Doré de Madrid, dentro del ciclo ‘España 1936-1939: La guerra filmada’, que organizan conjuntamente la Filmoteca de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

Al pase de ‘Los perdedores’ asistió numeroso público, que luego participó en “un debate muy interesante”, explicó el realizador.

En torno a este ciclo de cine se reunió un grupo de historiadores y especialistas en la Guerra Civil española, así como miembros de Documenta Madrid. Entre todos hicieron una criba de todos los documentales tanto españoles como extranjeros que se han hecho sobre este período histórico.

Entre todo el material que existe desde 1936 hasta nuestros días, eligieron los diez mejores documentales, entre los que se encuentra el de Driss Deiback.

También figuran documentales de prestigiosos cineastas como  el del serbio  Frédérick Rossif (1962) ‘Mourir a Madrid? (Morir en Madrid); De Joris Ivens (1937) ‘The Spanish Earth’ (Tierra de España), el de Jorge Martínez Reverte (2007) ‘La Batalla del Ebro’ y otros seis trabajos audiovisuales más,  de procedencia rusa, húngara y española.

‘Los Perdedores’, apunta Deiback, ya forma parte de la historia del cine español. Lo único que siente su realizador es no poder comunicar la buena nueva a sus protagonistas, fallecidos hace unos pocos años.  Ya no queda ningún excombatiente rifeño de Regulares. Pero gracias a ese milagro de la imagen filmada, siguen vivos en el documental del cineasta melillense para ser visto y estudiado por las generaciones venideras.

De ahí que al cineasta le venga  a la memoria el poeta Luis Cernuda, cuando escribió al comienzo de uno de sus poemas ‘Recuérdalo tú y recuérdalo a otros”.

RelacionadoEntradas

Las Aulas Culturales para mayores inauguran su Cruz de Mayo

hace 17 horas

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

hace 21 horas

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

hace 23 horas
Antonio Bravo

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

hace 23 horas

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

hace 23 horas

Los melillenses recurren a la danza por sus fines terapéuticos

hace 1 día

Comments 1

  1. Pingback: ‘Los perdedores’, de Driss Deiback, entre los diez documentales que mejor abordan la Guerra Civil | guerracivil3639

Lo más visto

  • Mohamed Bussian

    Militantes de CpM denuncian la inoperancia del partido y exigen una refundación urgente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023