Noticias

Los niños y niñas reciben el otoño con una nueva edición de ‘Los libros libres’

El evento será este próximo miércoles en la Plazoleta García Cabrelles del Rastro a las 18:00 horas

Los niños y niñas melillenses tienen una nueva cita este próximo miércoles. La Asociación Oxígeno Laboratorio Cultural ha organizado un evento llamado ‘Los libros libres’ para recibir el otoño de la forma más cultural y artística posible. Será a las 18:00 horas en la Plazoleta García Cabrelles, junto al Mercado Central en el barrio del Rastro.

“Es un evento que hemos llamado ‘Los libros libres’ en el que realizaremos un recital de poesía. Habrá interpretaciones y varias actividades relacionadas con la poesía y el arte”, aseguró a El Faro el coordinador de la asociación cultural, Francesco Bondanini. Esta entidad da el pistoletazo de salida a las nuevas actividades e iniciativas que pondrán en marcha con motivo del comienzo del nuevo curso, aunque este verano no han parado. Actividades como el pequeño cine ambulante, la BiblioCOA, los talleres en los barrios periféricos o algunas escapadas de Explora han protagonizado la temporada estival.

Este miércoles se reunirán varios profesionales que leerán e interpretarán poesías a los menores de la ciudad. “Vamos a liberar, de alguna forma, los libros en la línea de lo que hicimos con la BiblioCOA. Este día (el miércoles) regalaremos libros que nos han dado”, señaló Bondanini. Oxígeno Laboratorio Cultural no para y durante esta semana pasada también prosiguió con el pequeño cine ambulante. En concreto, el pasado viernes fue de nuevo el turno de los niños y niñas que se encuentran acogidos en La Purísima. Pero quedan algunas sesiones más en este lugar y en el barrio de la Victoria, según explicó el coordinador de estas actividades.

El documental sobre Jalisco, antes de Navidad

La Asociación Oxígeno Laboratorio Cultural lleva desde el año pasado (cuando el proyecto recibía el nombre de Kahinarte) trabajando en un documental sobre la vida y obra de Jalisco, fotógrafo melillense de barrio. Sobre este trabajo, el coordinador de la entidad, Francesco Bondanini, informó de que previsiblemente estará listo “para antes de Navidad”. “Hemos realizado varias entrevistas y falta editar el trabajo y ordenar las imágenes”, afirmó. Miguel  Guerrero, más conocido como Jalisco, “fue un fotógrafo de barrio”, que retrataba “la vida en la calle, el día a día”. “Tenía mucho trato con los vecinos y recogió cómo se vivía en ellos entre los años 60’ y 90’”, señaló. Pronto contará con este documental sobre su vida y obra.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

4 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

5 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

5 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

7 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

7 horas hace