Este sábado y mañana domingo la Plaza de las Culturas acogerá una taller medioambiental dentro de la campaña de sensibilización y concienciación puesta en marcha por la Consejería de Medio Ambiente
El sábado la actividad se desarrolló de 11:00 horas a 14:00 horas mientras que el domingo será de 17:00 horas a 20:00 horas.
Decenas de niños se acercaron hasta la Plaza de las Culturas para disfrutar de esta actividad lúdica y educativa. El viernes hubo una gran afluencia de asistentes, aunque este sábado, debido al viento, la afluencia fue menor.
Aún así los tres monitores encargados del juego de la oca, adaptada al medio ambiente, mostraron su satisfacción por la actitud proactiva de los menores ante esta iniciativa.
En en el panel instalado en el suelo los niños actúan de fichas y en cada casilla que caigan deberán realizar una actividad relacionada con el reciclaje.
Dicha actuación tiene un coste de 3.000 euros y se marca como reto concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar el entorno a través, en este caso, del reciclaje.
“El presupuesto sale de la partida de sensibilización y concienciación que tenemos en la Consejería de Medio Ambiente. Pretendemos darle un poco de visibilidad en los días más significativos del puente, así que animo a los niños y a los familiares a que participen en esta iniciativa y aprendan sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente, y sobre todo a disfrutar y aprender jugando”.
El consejero quiso puntualizar que a raíz de las actuaciones que se promueven, los más pequeños están dispuestos a aprender porque disfrutan jugando y aprendiendo hasta el punto de que, a veces, “regañan a sus padres si ven que realizan alguna actuación contraria al cuidado del medio ambiente”.
Sin embargo, los mayores son más difíciles de guiar. Por ello, Ventura incide en que hay que seguir implicando a los restaurantes y cafeterías para “que lo vayan haciendo cada vez mejor”.
De cara a la Navidad, la consejería de Medio Ambiente está organizando una actuación con personajes denominados ‘champi’ que representan a cada uno de los contenedores de reciclaje. Los muñecos cobran vida para que de esta forma tengan mayor impacto en la sociedad.
Charlas y conferencias en los colegios son otras de las actuaciones que Medio Ambiente activa para que los menores aprendan a respetar su entorno.
El Ministerio del Interior establecerá un sistema online para solicitar las citas de asilo en…
El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico…
El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, ha mostrado su escepticismo ante la reciente…
El próximo lunes, el Pleno de la Asamblea de Melilla aprobará inicialmente el estudio de…
El programa CaixaProinfancia de la Fundación ”la Caixa” ha acompañado en Melilla a más de…
Miembros de la Dirección General de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma, encabezados por su…