El Hotel Tryp Melilla Puerto acoge este miércoles 9 de abril el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato. Una actividad que ha tenido el lema “La innovación en tecnología para proteger y servir a la ciudadanía”.
Esta iniciativa está organizada por la Dirección General de la Sociedad de la Información de la Ciudad Autónoma, organismo dependiente de la Consejería de Presidencia.
Dividido en distintos bloques orientados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Administración Pública, pymes locales y al conjunto de la ciudadanía; se han tratado cuestiones diversas como la ciberseguridad, Inteligencia Artificial o gobernanza del dato mediante diferentes ponencias a cargo de expertos del sector digital.
En declaraciones a los medios, el director general de la Sociedad de la Información, Pablo Pascual Martínez, recalcó como la ciberseguridad, pese a parecer una cuestión ajena al conjunto de la sociedad, no lo es en absoluto; puesto que tal y como advirtió, afecta a toda la ciudadanía en cuestiones de uso cotidiano como las aplicaciones de mensajería o los correos electrónicos.
"Es importante que la gente y las empresas se conciencien. No quiere decir que te vayan a robar dinero, sino que pueden robar información o usar tu número de teléfono para cometer un delito".
Respecto a la Gobernanza del dato, Martínez ha recordado como la Administración funciona cada vez más con la tecnología, por lo que consideró fundamental que los ciudadanos sepan que sus datos están seguros.
Como ejemplo de uso seguro de los datos de particulares, el director general recordó como la Consejería de Presidencia ha desarrollado en los últimos tiempos dos nuevas aplicaciones -Padrón Melilla y Cita Previa- en beneficio para el ciudadano, con el objetivo de realizar trámites de la manera más sencilla posible.
"Con la App de Padrón Melilla puedes disponer en tu móvil de certificados y volantes, mientras que con la de cita previa puedes sacar tu cita en cualquier momento y en cualquier lugar".
Estas actuaciones se han enmarcado en el Plan de Calidad y Modernización de los Servicios de la Ciudad Autónoma, cuyo objetivo es que la Administración sea más "proactiva".
El director general quiso hacer hincapié en que la gente comprenda la importancia de la ciberseguridad.
"Mucha gente se confía y cree que no es necesaria esta sensibilización, pero hay que tener cuidado, especialmente en las cosas más simples".
Por su parte, el responsable de Administraciones Públicas de Telefónica en Andalucía Oriental y Melilla, Leopoldo Sánchez, ha destacado el carácter "horizontal" de este evento.
Sánchez, quien ha mostrado su apoyo a la Ciudad, recordando la vinculación histórica que une a ambas, ha hecho hincapié en la necesidad de que exista una concienciación social con la seguridad en la gestión del ámbito digital de cuestiones como el trabajo, ocio o educación.
Empleo
Martínez recalcó que el sector tecnológico está en auge, por lo que cualquier persona con una especialización en esta rama tendrá una ventaja competitiva. Recuerda que no todas las capas de este sector están cubiertas, ni a nivel nacional ni europeo. Además, alega que la expectación de crecimiento del sector es elevada. Y es que la Dirección General de la Sociedad de la Información lleva tiempo impartiendo cursos de formación en esta materia con el fin de mejorar el currículum de los asistentes.
Por lo pronto, Pablo Martínez garantizó que habrá más encuentros de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla y con una mayor presencia de expertos del sector.
Respecto a las ponencias de por la tarde, Leopoldo Sánchez destacó la importancia de la presencia del director de 42 Málaga, iniciativa apoyada por Telefónica, a la hora de capacitar a personas de cualquier edad en el sector digital, sin formación previa. Una iniciativa, añadió, que cuenta con una empleabilidad del 100%
Aplicaciones
La Dirección General de la Sociedad de la Información ha aprovechado este encuentro como plataforma para presentar las últimas novedades en aplicaciones móviles desarrolladas por este organismo.
Por un lado, la Dirección General ha montado un stand con las últimas aplicaciones móviles de la Ciudad Autónoma. Los asistentes han podido descubrir y descargar estas nuevas Apps que la Dirección General ha puesto a disposición de la ciudadanía. Estas herramientas simplifican trámites esenciales, permitiendo la obtención de certificados de viaje y empadronamiento en dispositivos móviles, así como la gestión de citas previas en las oficinas de Atención al Ciudadano.
A su vez, también se ha dispuesto un stand sobre ciberseguridad, en el que expertos de la Dirección General han ofrecido asesoramiento y recomendaciones prácticas en materia de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la protección digital de los ciudadanos y promover una cultura de seguridad en línea.
Encuentro
El Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato ha arrancado a las 10:00 horas con la recepción de los asistentes.
Poco antes de las 11:00 horas ha arrancado el primer bloque, orientado a las Fuerzas de Seguridad y la Administración Local. David Lumbreras, de la empresa Proofpoint, ha impartido la ponencia 'Ciberdelincuencia y protección del correo en el entorno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad'.
Media hora más tarde se ha dado paso al segundo bloque, orientado a Administración Pública y las Pymes. Luis Miguel Garrido, de la empresa Fortinet ha presentado la conferencia 'Protegiendo a una organización'.
Respecto al tercer bloque, también orientado a Administración Pública y Pymes, Juan Gálvez, de la empresa Dell Technologies, ha presentado la mesa redonda 'IA y gobernanza del Dato' y que cerró sobre las 13:00 horas la jornada de mañana.
Los melillenses podrán asistir a la jornada de tarde, que arrancará a las 17:00 horas en dos bloques orientados al conjunto de la ciudadanía.
En primer lugar, Luis González, director de 42 Málaga, presentará la conferencia 'Orientación para el empleo, oportunidades formativas y conexión con el mercado laboral en tecnología y ciberseguridad'.
A continuación, el experto en Ciberseguridad de Telefónica, Luis Pablo del Árbol, impartirá la ponencia 'Wild Wild West 2.0', que supondrá la clausura de este I Encuentro.