Noticias

Las pérdidas de ayudas llega a las carpas del Ingreso Mínimo Vital

Asistencia fluida en el segundo día de instalación de las carpas informativas

Las pérdidas de ayudas llega a las carpas del Ingreso Mínimo Vital del Ingreso Mínimo Vital (IMV). La asistencia es fluida en el segundo día de instalación de las carpas informativas.

Los melillenses se van acercando con fluidez a las carpas instaladas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; en la calle Ramírez de Arellano. Aquí se atenderán las dudas de los ciudadanos acerca de esta ayuda durante el día de hoy, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.

El objetivo de estas carpas es aportar información a los ciudadanos interesados en el IMV, y dar la posibilidad de solicitarlo allí mismo, sin necesidad de cita previa.

Testimonios de los solicitantes

Los melillenses acudieron con una serie de dudas y testimonios diversos a las carpas informativas. El Faro acudió a Ramírez de Arellano para recopilar las demandas de la ciudadanía.

En el caso de Benais, beneficiario de esta ayuda, casado y residente en el barrio de Cabrerizas; acudió a rectificar sus datos. En su caso particular, le resultó sencillo solicitarlo.

No obstante, esta situación no ha sido la misma para todos melillenses solicitantes de la ayuda. Allí nos encontramos con casos particulares en los que la recepción del IMV tuvo dificultades o incluso casos donde ni siquiera se se recibieron las ayudas.

Así lo reflejó Mustafá, casado y residente en la calle Canteras de Pablo Pérez, quien denunció las trabas que se ha encontrado para recibir la ayuda, pues lleva 1 año esperando cobrar el IMV. En su caso, también acudió a pedir información sobre su mujer, su duda era acerca de si ella podría cobrar también el ingreso.

Y es que la normativa certifica que el IMV sólo se recibe por unidad de convivencia, por lo que en el supuesto de una familia registrada en el mismo domicilio, el ingreso lo recibiría la familia en su conjunto, y no cada uno de los progenitores.

En el caso de Hassan, casado y residente de Barrio Obrero, el cobro de la ayuda no es fija y la cuantía recibida ha ido cambiando de mes a mes. "Empecé recibiendo 484 euros y luego bajó a 250 sin que recibiera ninguna explicación", afirmó Hassan.

En su caso, el IMV se le concedió de forma automática por la prestación de menor a cargo, aunque afirma, "No me alcanza para mantener a mi familia, se me va todo en el alquiler". Hassan también denuncia el mal funcionamiento de la Administración en cuanto al cobro de la ayuda.

Denuncias de retirada del IMV

A la hora de preguntar sobre el cobro del IMV, nos hemos encontrado con el caso de la retirada del ingreso por la recepción de otras ayudas. Esta circunstancia se ha denunciado en varias ocasiones, desde el establecimiento de la ayuda estatal en el año 2020.

Como ejemplo de esta situación recogimos el caso que denunció Nawel, casada y residente del barrio de Cabrerizas; En su caso, cobraba el IMV, sin embargo, al recibir una indemnización por la incapacidad de su hija, quien sufrió un accidente, se le retiró la ayuda. Esta vecina acudió a pedir información con el deseo de poder cobrar de nuevo el ingreso.

Datos del IMV en Melilla

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, dio ayer las cifras del IMV en en nuestra ciudad. Esta ayuda se concede a 2.937 hogares en Melilla, sumando a 11.452 beneficiarios, siendo algo más de la mitad menores de edad. En cuanto a la cuantía media de esta prestación, sería un total de 565 euros al mes.

Moh también dio los datos del tipo de hogar más frecuente en Melilla. Aunque existen distintos perfiles, el más habitual sería un hogar de 2 adultos, con más de dos menores a su cargo y con una renta garantizada de 1.243,83 euros mensuales.

La Delegada reveló que la cuantía anual, destinada por la Dirección Provincial de la Seguridad Social, durante el año pasado fue de 15,5 millones de euros.

Por otro lado, la consejera de Políticas Sociales, Francisca García Maeso, afirmó que, desde la implantación del IMV en Melilla, ha descendido el número de beneficiarios del Ingreso Melillense de Inserción (IMI). En la actualidad, hay unas 40 familias que precisan de esta ayuda.

Ambas prestaciones no son compatibles, aunque Maeso ha confirmado que el IMI podría complementar al IMV en caso de que la ayuda que tuviera reconocida el beneficiario fuese mayor que la recibida por el Estado. Aunque, según Maeso, esta opción es poco frecuente en nuestra ciudad.

Compartir

Artículos recientes

La Unión Europea y la paz de Trump

Ni la posible guerra que se puede entablar entre la India y Pakistán, ni la…

1 hora hace

El nuevo poemario de Francisco Eduardo Fernández, disponible a partir de este lunes en Melilla

A partir de este lunes ya se puede pedir en las librerías de Melilla al…

1 hora hace

Los culés melillenses estallan de alegría tras la victoria en la Copa del Rey

Un partido emocionante que ha hecho vibrar hasta al menos aficionado del fútbol, la final…

1 hora hace

Maysar Ismael participa en la fase nacional de las Olimpiadas de Química

Este fin de semana se ha celebrado en Córdoba la fase nacional de las Olimpiadas…

1 hora hace

Cientos de personas en la concentración convocada por ATME por un aumento de las retribuciones de los militares

Algunos cientos de personas acudieron el sábado a la concentración convocada por la Asociación de…

2 horas hace

Somos Melilla critica las burlas de Ventura ante un nuevo corte de agua en toda la ciudad

El presidente de Somos Melilla y diputado de la Asamblea, Amín Azmani, ha criticado duramente…

3 horas hace