Categorías: Sociedad

Los melillenses, más cerca de consultar el planteamiento urbanístico en la Red

El Programa, con una inversión máxima de 173.000 euros, ofrece información a través de la Web de la Ciudad Autónoma. Los ciudadanos de Melilla podrán consultar la información urbanística de su ciudad a través de Internet, gracias al convenio suscrito el pasado 10 de marzo, en el marco del Programa Urbanismo en Red, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, el Ministerio de Vivienda, y la Ciudad Autónoma de Melilla.
Los trabajos, que ya han comenzado, se prevé que finalicen en un plazo de 6 a 9 meses y permitirán a los melillenses consultar online el planteamiento urbanístico, de forma rápida sencilla y personalizada, a través de la Web de La Ciudad Autónoma y los contenidos básicos homogeneizados a través del Sistema de Información Urbana (SIU), del Ministerio de Vivienda, fortaleciendo así la transparencia en este ámbito.
El convenio suscrito contempla una inversión máxima de 173.000 euros para su ejecución a lo largo de 2010, está cofinanciado con fondos FEDER y nace con tres objetivos fundamentales:
-Convertir el planeamiento urbanístico en información digital en todo su ciclo de vida, desde su redacción hasta su aplicación, introduciendo herramientas que faciliten su explotación y mejoren la eficiencia de gestión.
-Garantizar el acceso transparente por medios electrónicos (a través de Internet) por parte de ciudadanos y profesionales al planeamiento urbanístico actualizado para potenciar la participación ciudadana en la definición de los nuevos planes y actuaciones.
-Fomentar la interoperabilidad con distintas administraciones y agentes a través de servicios electrónicos que coloquen a la información urbanística en disposición de ser utilizada eficientemente por los diferentes interesados.
Por otro lado, las actuaciones a llevar a cabo por red.es en la Ciudad Autónoma de Melilla comprenden:
-La sistematización del planeamiento urbanístico (principal y de desarrollo) de Melilla.
-La implantación de un conjunto de aplicaciones para la validación, gestión y refundido de los ficheros digitales de planeamiento, los servicios web de explotación de los datos, por parte de los técnicos municipales, e interacción con otros agentes y el visor web para la interacción con los ciudadanos.
-La instalación del equipamiento hardware necesario para dar soporte a los aplicativos citados.
-La capacitación a los técnicos de la Ciudad Autónoma en el uso y administración de las aplicaciones.
Además, la información digitalizada y sistematizada se  integrará  en el Sistema de Información Urbana del Ministerio de Vivienda de forma telemática, periódica y estandarizada, contribuyendo así a los objetivos de fomento de la transparencia en suelo y urbanismo de dicho sistema.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

7 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

8 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

9 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

9 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

18 horas hace