Noticias

Los médicos en huelga de Melilla solicitan la intervención del presidente del Gobierno

Los sanitarios de Atención Primaria de la ciudad han realizado una serie de paros parciales previos a la huelga del jueves

Los médicos en huelga se han concentrado esta mañana a las 11:00 horas ante las puertas del Hospital Comarcal en la que es ya la trigésimoprimera jornada de huelga de médicos en nuestra ciudad.

Los facultativos han solicitado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que intervenga para solucionar el conflicto sanitario en nuestra ciudad.

Además, esta mañana, los médicos de la Atención Primaria de la ciudad han realizado una serie de paros parciales en los distintos centros de salud de Melilla, siendo esto un antecedente del comienzo de la huelga que estos facultativos iniciarán este jueves.

Los médicos de Atención Primaria acuden a la huelga debido a la ruptura de las negociaciones que venían realizando con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

Ayer se unieron a los paros los servicios del 061 y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Estos profesionales sanitarios reivindican una serie de demandas como la turnicidad, la penosidad y peligrosidad, la renovación de plantilla, una jornada laboral equivalente a la presente en otras Comunidades Autónomas y la reducción de la jornada nocturna a los profesionales con una edad superior a los 55 años.

En declaraciones a El Faro, el pediatra y miembro del Comité de huelga, César Feliu, los sanitarios siguen abiertos al diálogo para solucionar este conflicto.

Asimismo, Feliu ha confirmado que los médicos en huelga han solicitado al presidente del Gobierno que intervenga en el conflicto con el fin de iniciar el fin de la huelga.

"Sánchez es el máximo responsable de la gestión sanitaria en nuestra ciudad, dependemos directamente del Gobierno Central", dijo Feliu.

Concurso de estabilización

Por otro lado, el miembro del Comité de huelga ha afirmado que el Ingesa no se ha pronunciado acerca de la convocatoria de los concursos de estabilización para los sanitarios.

Estos procesos para los facultativos se han convocado en toda España, sin embargo, denuncia Feliu la "lentitud" del Ingesa. "Se comunicó que saldrían esta semana y aún no sabemos nada".

Además, Feliu denuncia que muchos médicos están concursando fuera, como es el caso de Andalucía y, seguramente se irán de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

7 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

9 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

11 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

11 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

11 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

12 horas hace