Sanidad

Los médicos deciden mantener huelga en Ceuta y Melilla que llega ya a 22 días

En un comunicado, el Sindicato Médico ha informado de que este martes se han cancelado las consultas de traumatología, dermatología, oftalmología, ginecología, neumología, neurología, otorrinolaringología y cardiología, mientras que la actividad quirúrgica se suspendió en un 70 por ciento.

Los médicos han decidido mantener la huelga en Ceuta y Melilla, que llega ya a 22 días, en una convocatoria que comenzó el pasado 9 de marzo, y han advertido de que mantendrá la protesta, que ha motivado ya la suspensión de 4.500 consultas y 185 intervenciones quirúrgicas.

En un comunicado, el Sindicato Médico ha informado de que este martes se han cancelado las consultas de traumatología, dermatología, oftalmología, ginecología, neumología, neurología, otorrinolaringología y cardiología, mientras que la actividad quirúrgica se suspendió en un 70 por ciento.

Una vez más, los datos, solo en la ciudad de Ceuta, "son alarmantes" y los médicos siguen esperando alguna negociación "real" por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

En esta vigésimo segunda jornada el Sindicato Médico se ha reunido con el delegado del Gobierno de Ceuta, Rafael García Rodríguez, y le ha pedido que medie en el desbloqueo del conflicto sanitario.

Además, también ha solicitado al delegado que le pida al Ingesa que retire de la convocatoria de la Mesa Sectorial el punto 3, en el que se echa la culpa de la problemática al propio sindicato al decir textualmente "Situación asistencial derivada de la huelga convocada por Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla".

La convocatoria de huelga ha sido la "última opción" de los médicos de Ceuta y Melilla, tras año reivindicando mejoras sanitarias y se han mantenido tres encuentros entre los sindicatos médicos y la directiva del Ingesa, "tras los cuales quedó claro para los facultativos que la administración no quería negociar con ellos".

El sistema sanitario ceutí, junto con el de Melilla, se encuentra a la cola de España, según datos de la propio Unión Europea.

Hay que recordar, que en Melilla la delegada del Gobierno Sabrina Moh, ya se ha reunido en dos ocasiones con el Sindicato Médico y el Comité de Huelga y está pendiente de un nuevo encuentro al que se le pondrá fecha en cuanto ella tenga respuesta a las demandas de los facultativos para deponer la huelga iniciada el 9 de marzo.

Sabrina Moh, en declaraciones a la prensa se mostró esperanzada de que el final de la huelga esté próximo.

Compartir

Artículos recientes

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

La ciudad de Melilla ha vivido esta semana un momento cargado de simbolismo e historia:…

7 minutos hace

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la ciudad de Melilla acoge este…

22 minutos hace

El MCD Torreblanca visita el Salón Dorado de la Ciudad

Toda la plantilla, cuerpo técnico y componentes de la directiva del Melilla Ciudad del Deporte…

26 minutos hace

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

Entre los días 6 y 9 de mayo de 2025, el Observatorio de la Vida…

33 minutos hace

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

La Delegación del Gobierno ha acogido la mañana de este viernes la reunión de constitución…

40 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

53 minutos hace