• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 05:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Los juzgados de Melilla se adaptarán para acoger la nueva Oficina Judicial

por Redacción El Faro
28/10/2013 23:28 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Justicia aprobará en noviembre los planos de la redistribución de la Torre Norte que los arquitectos han presentado. El proyecto en Melilla mantiene su fecha: Abril de 2014.

La implantación de la nueva Oficina Judicial en Melilla está avanzando según el calendario previsto. Después de que en Ceuta se pusiera el sistema en marcha, el juez decano melillense, Emilio Lamo de Espinosa, avanzó a El Faro que en Melilla los juzgados sufrirán una reforma en su distribución interna, tanto física como funcional. Los arquitectos presentaron en la mañana de ayer los planos de los nuevos juzgados de Melilla que deberán ser aprobados el próximo mes por el Ministerio de Justicia. Paso a paso, el plazo para la puesta en marcha de este proyecto en la ciudad se mantiene: Abril de 2014.
Lamo de Espinosa explicó a este diario que, dadas las características de los juzgados melillenses, la reforma interior de la Torre Norte del V Centenario no será muy complicada y no afectará apenas a la actividad normal. Estas obras consistirán en esencia en mover algunos tabiques actuales para dar a las instalaciones de la Oficina Judicial un espacio de trabajo más diáfano. No implicará una obra propiamente dicha, puesto que los tabiques existentes son modulares y permiten una disposición diferente en función de las necesidades.
El juez decano recordó que Melilla y Ceuta serían las primeras ciudades en implantar la Oficina Judicial, pero el cambio de Gobierno en noviembre de 2011 y las limitaciones presupuestarias han retrasado la implantación del proyecto, que ahora supone una ventaja para Melilla. Dado que la Oficina Judicial se ha implantado en otras ciudades, en Melilla podrá ponerse en marcha salvando los errores y obstáculos que en otras ciudades se han encontrado.
Precisamente, las experiencias de otras ciudades españolas han permitido introducir algunos cambios en la nueva Oficina Judicial que se implantará en Melilla. Lamo de Espinosa explicó a este diario que una de las principales novedades al respecto es la redistribución física de las dependencias judiciales en la Torre Norte.
Los diferentes juzgados de Melilla cambiarán de planta, pero ello se debe a que los Servicios Comunes de la nueva Oficina Judicial “se comerán” la mayor parte del espacio disponible así como de los recursos humanos. Habrá tres áreas perfectamente diferenciadas y en las que se centralizará la principal actividad del juzgado. Por una parte, está el Servicio de Entrada de Documentos, donde se recepcionarán y tramitarán las demandas y denuncias. El Servicio de Notificaciones se encargará de “salir a la calle” para entregar en persona citaciones o sentencias. En tercer lugar, estará el Servicio de Ejecución, que como su propio nombre indica, será el encargado de ejecutar las resoluciones y sentencias de los jueces.
Estos Servicios Comunes estarán dirigidos en cada área por un secretario judicial, que velará por el correcto funcionamiento de cada servicio para que éste se preste con agilidad. Además, a estos servicios comunes irán destinados gran parte de los funcionarios de la Administración de la Justicia en Melilla.
En este sentido, Lamo de Espinosa destacó que la Oficina Judicial se basa en la especialización de los funcionarios en cada área de trabajo que se le encomiende para así agilizar los trámites.

Reducción de los juzgados
Los juzgados se convertirán en Unidades Procesales de Apoyo Directo  (UPAD) y estarán formadas por el juez titular, un secretario judicial y un número de funcionarios más reducido que el actual. En la nueva Oficina Judicial, el juez únicamente se tendrá que preocupar de celebrar juicios y poner las sentencias, puesto que la mayoría de los trámites que deben hacer actualmente se derivarán a los Servicios Comunes, agilizando así la administración de la justicia.

Reuniones de trabajo periódicas

El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, destacó que el calendario para la implantación de la Oficina Judicial en Melilla se está cumpliendo en plazo. Ello se debe a las reuniones periódicas del Grupo Técnico de Implantación (GTI) en el que participa él mismo, el presidente de la Audiencia Provincial, José Luis Martín Tapia, y representantes ministeriales del área de Modernización y Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia en Madrid, con los que se comunican a través de videoconferencia.  La próxima reunión es en noviembre y en ella se espera el visto bueno a los planos de la nueva distribución de los juzgados para poder ponerse manos a la obra. El reparto de los espacios para cada área judicial es importante y los Servicios Comunes absorberán la mayor parte de las instalaciones. Por ello, no hay que olvidar al personal laboral que trabaja en las torres y que necesitan su espacio, como el servicio informático, los intérpretes, médicos forenses y los peritos.

RelacionadoEntradas

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 3 días

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 6 días
Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 2 semanas
Juzgado de Melilla

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 4 semanas
Reciente detención de un presunto yihadista

Sigue en prisión el presunto yihadista detenido en Melilla en marzo

hace 4 semanas
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Igualdad lamenta la "saturación" que se dará en el Juzgado Número 4 de Melilla

hace 2 meses

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel