Noticias

Los jóvenes de Melilla responden a la llamada de la biología en sus XV Olimpiadas

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido esta tarde la XV edición de las Olimpiadas de Biología de Melilla.

Este concurso ha reunido a 193 estudiantes de primero y segundo de bachillerato procedentes de todos los centros educativos de la ciudad, quienes debieron resolver un formulario con un centenar de preguntas de tipo test, relativas al temario impartido a lo largo del curso en ambos cursos de bachillerato. Los participantes contaban con una hora y media para resolver las cuestiones planteadas.

Las preguntas englobaban cuestiones referentes a Bioquímica, Evolución, Ecología, Citología, Histología, Fisiología y Anatomía Animal y Vegetal, Reproducción y Genética, Microbiología e Inmunidad; todo un reto para estos jóvenes estudiantes.

El ganador de esta Olimpiada representará a Melilla en la fase nacional, que tendrá lugar entre los días 3 al 6 de abril en la isla de Tenerife.

La Asociación Melillense para la Enseñanza y Divulgación de la Biología y Geología (AMEBYG) ha sido la encargada de organizar estas Olimpiadas.

Los alumnos se concentraban en las inmediaciones del Virgen de la Victoria ya un tiempo antes del comienzo de la prueba. La ilusión de los estos jóvenes llenaba el ambiente.

La Olimpiada comenzó con una presentación en el salón de actos del instituto, lleno de jóvenes esperando a presentarse a esta prueba.

La presentación concluyó con la proyección de un mensaje de video de la profesora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga (UMA), María Belén Pascual, quien habló de sus comienzos y su experiencia.

Pascual concluyó citando a la sabiduría de Marie Curie, animando a los jóvenes a perseguir sus sueños.

En declaraciones a El Faro, la delegada de la olimpiada española de biología en Melilla y profesora de biología y geología en el IES Virgen de la Victoria, Laura García, quiso mostrar su satisfacción por la respuesta de los jóvenes. Y es que el hecho de que casi 200 alumnos se reúnan un viernes por la tarde para competir por la biología ha sorprendido para bien a los profesores.

Son 15 ediciones y García se muestra entusiasmada con el hecho de que cada vez participen más jóvenes y con una mayor ilusión.

"Nuestro objetivo es promocionar el grado de Biología como una opción de futuro para los jóvenes".

Prueba práctica

Desde la organización de las Olimpiadas llevaban tiempo apelando por la realización de una prueba práctica, tal y como se hace en la fase nacional de la Olimpiada de Biología.

Ya el año pasado se iniciaron los contactos con la Universidad de Granada y como novedad, en esta decimoquinta edición del concurso, los 10 alumnos con mejor resultado en el test se enfrentarán a una prueba práctica. Dicha prueba se realizará en el laboratorio de Biología y Geología del Instituto Leopoldo Queipo, el viernes 14 de febrero.

Una prueba ha sido elaborada y corregida por la profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Carmen Enrique y María Rodríguez, de Ciencias de la Educación y del Deporte

Premios

Esta edición viene cargada de premios para los 10 mejores estudiantes. El primero de ellos se repartirá en la prueba práctica, cuando reciban sus primeras batas.

Se podrá disfrutar de una estancia científica en un centro de investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Además, podrán recibir formación por parte del embriólogo de la Clínica Imera. En el caso de los tres primeros clasificados, recibirán una formación directa de la UGR.

Esta Olimpiada se financia gracias a la subvención recibida por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Ciudad Autónoma y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, así como al patrocinio del Ilustre Colegio Oficial de Médicos, Ilustre Colegio Oficial de Enfermería, Colegio Oficial de la Psicología de Melilla, Colegio Oficial de Farmacéuticos, Serglobin, Geepp Ediciones, Club Rotary de Melilla y las clínicas IMERA, Oftalmología Dra. Teresa Sagrario e IMBRAIN

Cada año se celebran varias ediciones de olimpiadas en las que participan cientos de alumnos de Educación Secundaria. Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología, Economía o Informática son algunas de ellas.

Fase Nacional

El ganador de esta XV Fase Autonómica viajará a Tenerife, del 3 al 6 de abril donde, acompañado por la delegada en Melilla, representará a nuestra ciudad en la XX Fase Nacional de la Olimpiada.

La organización de este evento correrá a cargo de la Asociación Olimpiada Española de Biología (AOEB). De este certamen saldrán los estudiantes que representarán a España en la Olimpiada Internacional de Biología.

La AOEB es una organización formada por profesorado de centros de Secundaria y profesorado de Universidad de todo el territorio nacional. Sus principales cometidos son organizar todos los años la fase nacional de la Olimpiada Española de Biología.

Compartir

Artículos recientes

Ángel Lasheras pone al público del Teatro Kursaal en pie con obras contemporáneas

Anoche, el Teatro Kursaal acogió el tradicional concierto de invierno que, para el director de…

2 horas hace

La delegada del Gobierno se interesa por Abdel y acude a hablar con la familia

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se ha interesado la tarde de este viernes por…

6 horas hace

"Deberían cesar a Sabrina Moh porque no se puede ser más incompetente y negligente”

Esta semana, el director general de Asuntos Generales y Económicos Presupuestarios del INGESA, Javier López,…

6 horas hace

Somos Melilla exige la celebración de una mesa por la sanidad pública

La formación política Somos Melilla ha asistido este mediodía a la concentración de protesta frente…

7 horas hace

La Comandancia General mantiene las Jornadas de Instrucción Continuada

La Comandancia General de Melilla (Comgemel), dentro de su programa anual de preparación, llevó a cabo…

7 horas hace

CpM demanda la apertura del Hospital Universitario para solucionar la situación de la sanidad

El partido político Coalición por Melilla (CpM) demanda la apertura inmediata del Hospital Universitario para…

7 horas hace