Educación

Los estudiantes serán protagonistas en una investigación sobre el impacto de la pandemia en la juventud de Melilla

El proyecto de la UNED, cuyo primer objetivo es finalizar para diciembre próximo, analizará también los efectos de la pandemia en los trabajadores de Servicios Sociales.

Durante la visita esta semana a Melilla de Rosa Martín Aranda, vicerrectora de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación Científica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha sido confirmado un proyecto de investigación sobre el impacto que ha tenido la pandemia en los jóvenes y en los trabajadores de Servicios Sociales de la ciudad autónoma, y que, mediante la realización de prácticas, pondrá a los estudiantes melillenses como protagonistas.

Según ha declarado Martín Aranda a El Faro, esta es una propuesta "muy oportuna" que se corresponde con los objetivos del Plan Estratégico de la UNED, que no sólo busca potenciar la investigación, sino mezclarla a través de sus facultades, "que están localizadas en lo que se llama la sede central de Madrid", y de "profesores tutores bien cualificados que puedan ser como el nexo y el buen conocedor del territorio", que será en este caso Melilla.

En igual sentido, la vicerrectora ha resaltado que "tienes que estar siempre sabiendo el momento de la historia para desde la investigación poder dar una solución a la sociedad" y "qué mejor que la unión de cuatro investigadores que, desde Madrid y desde Melilla directamente", van a poder responder a cómo ha afectado el covid a la juventud de la ciudad autónoma y a los trabajadores sociales, "que son los que tienen que estar preparados física y psíquicamente para poder echar una mano a esta población que tanto ha sufrido, como en el resto de España y del mundo, los efectos de la pandemia".

A tenor con Martín Aranda, esta iniciativa tendrá como investigadores principales a los doctores Hassan Hossein Mohand y Hossein Hossein Mohand, de la UNED de Melilla, que trabajarán "de igual a igual" con otros dos investigadores principales de la UNED central: Ángel de Juanas Oliva, profesor de la Facultad de Educación y director de la Escuela Internacional de Doctorado; y Francisco Javier García Castilla, profesor y vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Derecho.

No obstante, aunque esta iniciativa está liderada por la UNED, se divide en cuatro subproyectos, que, además de los cuatro investigadores principales, abarcará un grupo "muy potente" de más de 26 académicos de otras universidades, lo cual ayudará a responder "en un tiempo casi récord" a la problemática en cuestión.

La también catedrática del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica ha adelantado que el primer objetivo es finalizar para diciembre próximo, "aunque se podrá ir prorrogando". "Deseamos que en breve puedan venir los investigadores para explicar de primera mano los primeros datos y resultados", ha afirmado.

Martín Aranda ha destacado igualmente que el conseguir "este éxito de proyecto" ha sido posible gracias a "la generosidad del Gobierno de la Ciudad de Melilla", y en concreto del consejero de Distritos, Mohamed Ahmed Al-Lal, que será quien esté más directamente implicado con el proyecto, aunque otros también lo harán.

En tanto, la vicerrectora ha recordado que, además de promover la investigación, la UNED hace transferencias del conocimiento a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, que está dirigida por Sixto Jansa y que permite poner los resultados a disposición de la sociedad.

También Martín Aranda ha remarcado la necesidad de financiación que requieren estos proyectos, ya que dicha transferencia se nutre de alianzas económicas entre empresas privadas e instituciones públicas, y la universidad, cuando éstas se proponen resolver un problema concreto.

De acuerdo con lo que ha resumido, en su vocación de servicio, la UNED se propone llegar a cualquier lugar de España en que estén sus centros asociados. En este caso, "en Melilla se nos ha propuesto ésto" y "nos hemos comprometido firmemente" a contribuir desde la investigación a "lograr una mejor calidad de vida, que es lo que espera la sociedad", mediante resultados de transferencia, congresos, artículos, publicaciones o patentes.

 

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

7 horas hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

9 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

10 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

10 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

10 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

12 horas hace