Los escolares melillenses aprenden matemáticas a través de la prensa

El IES Juan Antonio Fernández acogió una exposición hecha por niños de Primaria y Secundaria poniendo de manifiesto la presencia de esta disciplina en la rutina diaria.

Levantarse a las 07:30 horas, desayunar 200 mililitros de leche, andar 200 metros hasta la parada del autobús... Las matemáticas están presentes en el día a día y por este motivo la Sociedad Melillense de Educación Matemática celebró ayer en el IES Juan Antonio  Fernández el Día Escolar de esta disciplina con una exposición en la que han participado escolares de Primaria y Secundaria de la ciudad. El tema principal de esta edición ha sido ‘Prensa y MatemáTICas’  pues los medios de comunicación se nutren de datos, estadísticas y números dando fe así de la utilidad e importancia de esta materia.

Los alumnos de los diferentes centros educativos realizaron previamente trabajos de documentación. A través de la lectura de periódicos hicieron recortes de noticias en los que las Matemáticas están presentes a través de porcentajes, estadísticas, datos y gráficos y la geometría en los iconos y logotipos publicitarios.

La idea de dedicar un día cada año para celebrar las Matemáticas en los centros escolares surge gracias al empuje que significó el Año Mundial de esta disciplina en el 2000 cuando la Federación de Sociedades de Profesores de Matermáticas fija el 12 de mayo como el Día Escolar de esta materia. Además, es la fecha de nacimiento de Pedro Puig Adam, internacionalmente reconocido en el campo de la enseñanza de las Matemáticas.

La entidad melillense destacó el éxito de acogida y participación en esta jornada, que lleva celebrándose cuatro años, en el que se han organizado actividades como ‘Pon un poliedro en tu centro’ con la construcción de un icosaedro, ‘Construye un reloj de sol’ o ‘Las Matemáticas de Alicia y Gulliver. Lo grande y lo pequeño’, ‘La Rosa de los Vientos, el rumbo y la navegación’ donde los alumnos realizaron cartas de navegación y sus correspondientes cálculos.

Otras de las actividades realizadas fueron ‘Frutas y Matemáticas’, ‘El Quijote y las Matemáticas’, ‘Mirar el arte con ojos matemáticos’ y ‘Música y matemáticas’.

Cada año la participación en esta jornada es cada vez mayor “pero para seguir avanzando es necesaria la participación de todos, presentando experiencias, iniciativas, propuestas de temas o actividades y participando sobre todo”, destacaron desde la asociación.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

1 hora hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

2 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

2 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

4 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

4 horas hace