Economía, Empleo y Turismo

Los ERTE afectan a 226 empresas y 444 trabajadores de Melilla

Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno, 97 personas están en ERTE parcial y 347, totales

Los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) afectan a 226 empresas de Melilla, según datos a 31 de agosto. Desde la Delegación del Gobierno en Melilla facilitaron a El Faro que ya son también 444 trabajadores los afectados por los ERTEs.

De esos 444 trabajadores afectados, 97 se encuentran en ERTEs parciales y 347, totales. Por género, son 275 son hombres y 169 mujeres, según los datos facilitados de Instituto Nacional de la Seguridad Social, que es el organismo que se encarga de su gestión.

Ante las quejas de algunas personas que señalan que han sufrido desajustes en el recibo de su prestación y su nómina, desde el Servicio Estatal de Empleo en Melilla, indicaron que por su parte, “la gestión está al día” y “no se ha producido ningún retraso”. “Otra cosa distinta es que la empresa o asesoría que lo gestione no entregue los ficheros o no faciliten los datos necesarios”, señalaron.

Esta semana el Gobierno aprobó la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero, con un nuevo esquema de ayudas vinculado a que las empresas impartan formación y un modelo especifico para los afectados por la erupción del volcán de la Palma.

Según explicó el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, durante el mes de octubre se mantendrán las condiciones y modalidades actuales de ERTE vinculados a la pandemia para dar a las empresas margen para solicitar un nuevo expediente y preparar los planes de formación.

Estos nuevos ERTE “formativos” conllevarán exoneraciones del 80 % en las cotizaciones sociales de las empresas que desarrollen planes formativos mientras que para las que no los pongan en marcha bajan al 40 % en el caso de las que tengan más de 10 empleados y al 50 % en las de menos.Junto a esto, se deja abierta la puerta a que las empresas puedan solicitar un ERTE de impedimento derivados de nuevas restricciones administrativas de la pandemia y se habilitan nuevos ERTE para las empresas de Canarias afectadas por la erupción del volcán de La Palma.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

10 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

11 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

12 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

13 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

13 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

13 horas hace