Los erasmus de la UGR reciben el dinero de la beca seis meses después

Los estudiantes esperaban que se completara el último pago de la beca desde junio, cuando acabaron su estancia el curso pasado.

Nabil Mohatar es uno de los 2.060 alumnos de la Universidad de Granada (UGR) que disfrutaron el pasado curso de una beca Erasmus y que hasta ayer aún no habían recibido parte de las ayudas concedidas. Los jóvenes, que llevaban meses esperando los 900 euros de media que la institución educativa les debía a cada uno, decidieron formar un grupo a través de la red social Facebook y recoger firmas para entregarlas en la oficina de Relaciones Internacionales de la UGR demandando el dinero que se les debía, que sumaba un total 1,7 millones de euros aproximadamente, según apuntaron desde la propia universidad.
Ya en diciembre algunos de los perjudicados denunciaron a través de un medio de comunicación granadino que se les debía el dinero, pero ante la falta de resupuesta por parte de la Universidad un centenar de alumnos decidió emitir una reclamación conjunta a la UGR y más de trescientos formaban  ayer parte del grupo de Facebook en el que pedían tanto a la UGR, como a la Junta de Andalucía, que se les pagara la parte de la beca que tendrían que haber recibido hace varios meses.
Mohatar, que se fue de Erasmus a Dinamarca, donde realizó el proyecto fin de carrera de Arquitectura Técnica, explica que el dinero de este tipo de becas se recibe en tres plazos y la cantidad que corresponde a cada alumno depende de que sean o no becarios generales del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC). Así, mientras que los becarios perciben 900 euros mensuales, los no becarios obtienen 600.
En este sentido, el melillense señaló  a este periodico que fue en el último plazo que se les ingresó en junio en el que notó que había una reducción respecto a la cantidad que esperaban recibir. “Nosotros hacemos una inversión y aunque pueda parecer que no es mucho dinero, para un estudiante que te paguen 900 euros menos de lo que esperas es mucho”, apuntó.
El estudiante destacó que ya cuando entregó la documentación de la beca le apuntaron la posibilidad de que el pago del último mes se pudiera retrasar un poco, pero lo que nunca imaginaron es que el retraso fuera de más de 6 meses y supusiera casi 900 euros.
Los estudiantes apuntaban, en esta misma línea que es habitual que el último pago se retrase, pero que no suele cobrarse después de octubre.
A media tarde de ayer los alumnos destacaban la posibilidad de que pudieran recibir el dinero en febrero, pero las cosas dieron un giro inesperado y a última hora de la tarde fueron muchos los que comenzaron a afirmar, a través de Facebook, que en sus cuentas había sido ingresado por fin el dinero que faltaba de la beca. Entre ellos, el estudiante melillense afectado.
Casi medio año después de que volvieran de su experiencia en el extranjero los estudiantes cerraban finalmente ayer este capítulo de sus vidas universitarias, que se alargó más de lo que hubieran deseado.

Compartir

Artículos recientes

Otazu confía en debatir antes de verano la moción del PP sobre el plan de seguridad integral para Melilla y Ceuta

El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…

1 hora hace

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

4 horas hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

4 horas hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

4 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

6 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

7 horas hace