Categorías: Fomento y Obras

Los daños encontrados en la zona del socavón “no son alarmantes”, según Fomento

  • El pavimento estará reparado en 15 días “aproximadamente”, según el consejero

Ayer comenzó a picarse el pavimento que en el mediodía del lunes quedó afectado por un socavón. La oquedad en la calzada dejó a la vista grietas de varios metros de longitud, lo que llevó a los técnicos de la Ciudad a vallar una zona de 25 metros de largo por cinco de ancho para examinar la zona afectada. Según declaró ayer a El Faro el consejero de Fomento, Javier González, los daños “no son alarmantes”.

El responsable de la citada área del Gobierno local confirmó que las filtraciones de agua que causaron el socavón “provienen de lluvias”.

Obras de hace años

González explicó que en la zona afectada hubo “varias zanjas construidas hace ocho o diez años” y que es posible que alguna de sus “juntas de dilatación” quedara en mal estado durante esas obras. Por esa parte se habría filtrado el agua, indicó.

El consejero explicó que “se está comprobando la estanqueidad de los colectores”. Se refiere a los dispositivos por los que “discurren las aguas de lluvias”, así como las “residuales de las viviendas”. Varios de esos colectores pasan por la zona afectada y deben ser estancos para que, en caso de filtraciones de agua, cada uno de ellos esté aislado y el líquido no pueda extenderse por los demás.

El titular del área de Fomento señaló que “se van a hacer pruebas en los colectores, pero sin prisas”. Asimismo, indicó que a partir de hoy se comenzará a “limpiar, sanear y rellenar con los materiales adecuados”.

Duración de los trabajos

González no dio una fecha precisa de duración de estos trabajos de rehabilitación. Se limitó a señalar que se prolongarían “aproximadamente” por espacio de 15 días, aunque insistió en que esta predicción no es definitiva, puesto que hay que seguir examinando la zona afectada.

Compartir

Artículos recientes

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

26 minutos hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

26 minutos hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

31 minutos hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

41 minutos hace

“Lo adecuado es ser una persona positiva, que sabe sacar de todo el lado bueno”

La postmodernidad  ha producido una segunda revolución individualista, que al actualizar el individualismo moderno lo…

56 minutos hace

Datos turísticos positivos para la Semana Santa melillense

Melilla va a experimentar un significativo aumento en la llegada de turistas durante la Semana…

2 horas hace