Noticias

Los controladores aéreos marroquíes convocan una huelga de 15 días

La huelga tiene previsto comenzar a las 15.01 hora local del sábado, cuando entrarían en vigor los servicios mínimos en los aeropuertos del país magrebí.

La Oficina Nacional Unificada de Controladores Aéreos de Marruecos ha convocado una huelga de 15 días a comenzar este sábado 8 de octubre, garantizando que se cumplirán los servicios mínimos en todo el espacio aéreo marroquí.

En un comunicado difundido este miércoles, la Oficina, afiliada al sindicato Confederación Democrática del Trabajo (CDT), informa de la decisión de convocar este paro ante la falta de acuerdo con la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA) sobre sus peticiones laborales.

La nota indica que la huelga tiene previsto comenzar a las 15.01 hora local del sábado, cuando entrarían en vigor los servicios mínimos en los aeropuertos del país magrebí.

Los vuelos del Palacio Real, de Estado, militares, sanitarios, de carácter humanitario y de búsqueda y rescate estarán asegurados, indica la comunicación de los representantes de los controladores marroquíes, que añade que se reservan el derecho de prolongar o anular la convocatoria.

Espacio aéreo cerrado hasta febrero de 2022

El Gobierno de Marruecos anunció el 28 de enero de este año la reapertura de su espacio aéreo, cerrado el pasado 29 de noviembre para evitar la propagación de la variante ómicron del coronavirus, para los vuelos con origen y destino al país magrebí a partir del 7 de febrero.

Según informó en su momento el Ejecutivo marroquí en un comunicado, la decisión de abrir las fronteras aéreas se tomó conforme a las recomendaciones del comité científico y técnico.

El Gobierno instó en ese momento a los ciudadanos a seguir respetando las medidas de precaución tomadas por las autoridades del país para luchar contra la propagación de COVID-19, al tiempo que los llamó a recibir la tercera dosis de vacuna contra el virus.

Por otra lado, las conexiones marítimas con España no se retomaron hasta después de la cumbre del 7 de abril que sostuvo Pedro Sánchez con el rey Mohamed VI en Rabat.

Por su parte, la frontera terrestre con Melilla y Ceuta permaneció cerrada hasta el 17 de mayo.

Tras el duro golpe económico del cierre de las fronteras, la huelga de controladores se traduce en más pérdidas.

Compartir

Artículos recientes

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

Usando el cabello de su hija como lienzo e inspirado en David Bowie, el peluquero…

2 horas hace

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

La Delegación del Gobierno en Melilla ha hecho pública este miércoles la lista definitiva correspondiente…

3 horas hace

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido esta mañana la inauguración de las II Jornadas…

4 horas hace

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla,…

4 horas hace

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Comisión Islámica de Melilla (CIM) han firmado hoy…

5 horas hace

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

6 horas hace