Política

Los contratos menores provocan una fuerte discusión entre Azmani y el PP

El diputado de Somos Melilla criticó la falta de iniciativas del Gobierno local para los jóvenes

Al igual que había sucedido con el principio, el final del pleno de control del viernes fue muy polémico. Ocurrió durante la segunda interpelación del diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, sobre la cantidad de contratos menores que la Ciudad Autónoma había adjudicado durante el segundo semestre del año pasado, que Azmani cifró en 1.060 y más de seis millones.

Además, dijo que siete de cada diez de esos contratos sólo habían recibido una oferta de una empresa cuando la ley obliga a esperar a que haya tres, como mínimo.

Con el diputado de Coalición por Melilla (CpM), Rachid Bussian, interviniendo por lo que consideraba alusiones personales, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, habló de “insidias calumniosas” en el discurso de Azmani.

Aseguró Conesa que en el Gobierno local no hay políticos corruptos y manifestó que todo se hace de acuerdo a la Ley de Contratación del Sector Público y avisó a Azmani de que o demuestra sus acusaciones a la Ciudad de proteger a ciertas empreasas o “tendrá respuesta en los tribunales”.

A partir de aquí, comenzó una acalorada discusión entre Azmani, Bussian, Conesa, el consejero Miguel Marín y el el presidente, Juan José Imbroda, a cuenta de estos contratos menores. Que si “sinvergüenza”, que si “corrupto”. Todo el mundo quería hablar sin que le tocara y finalmente, la vicepresidenta de la Asamblea, María José Aguilar –presidiéndola en esos instantes, con Imbroda sentado en la bancada popular para responder–, después de tres llamadas al orden a Azmani por haber mencionado a la familia del presidente, decidió suspender la sesión. Previamente, Imbroda había dicho de Azmani que no tiene “altura moral” y le acusó, entre otras cosas, de haberse “cargado” el Consejo de la Juventud, además de no ser “ejemplo de nada”.

Anteriormente, el diputado de Somos Melilla había inquirido acerca de las medidas de la Ciudad para los jóvenes, tanto en materia laboral como de ocio, teniendo en cuenta la cantidad de ellos que se habían marchado de Melilla durante los últimos 25 años.

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, enumeró diversas iniciativas, como programas de alfabetización o cursos de inserción laboral y aseguró, contra lo que había dicho Azmani, que sí se ha reunido con diversos colectivos que representan a los jóvenes de la ciudad autónoma.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

1 hora hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

3 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

3 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

4 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

4 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

5 horas hace