Economía, Empleo y Turismo

Los beneficios de los bonos turísticos han multiplicado por cuatro la inversión de la Ciudad

El presidente del Patronato de Turismo, Miguel Marín, ha destacado este jueves que los bonos turísticos merecen la pena por el “retorno” que generan para empresarios, comerciantes, hosteleros y autónomos de Melilla. Entre octubre y junio, la Ciudad Autónoma invirtió 3.795.841 euros que han ayudado a que vengan 22.970 turistas a Melilla, a una media de 172 euros por turista. Si se tiene en cuenta que el gasto medio por turista en España durante 2023 fue de 149 euros por noche y que la estancia media ha sido de 4,67 noches, el beneficio para Melilla ha sido de casi 16 millones de euros, lo que, en opinión de Marín, arroja un saldo “extraordinariamente beneficioso para la economía de Melilla”. Desglosadas las cifras de estos turistas, 9.744 se hospedaron en hotel con una estancia media de 3.04 noches y 13.226 lo hicieron en casas de familiares o amigos, con una estancia media en este caso de 5,87 noches. En cuanto al medio de transporte, los turistas vinieron a la ciudad mayoritariamente en avión -88 por ciento-, en tanto que el restante 12 por ciento lo hizo en barco. Si lo que se cuenta es la procedencia, el 36,55 por ciento vino desde Málaga, el 21 por ciento desde Madrid, el 15 por ciento desde Almería, el 10 por ciento desde Granada y el resto, desde otros lugares, como Barcelona o Motril. En cualquier caso, para Marín, queda claro que los bonos turísticos son positivos para Melilla, por lo que el pasado viernes se publicó una nueva convocatoria que traerá algunos cambios que tienen que ver con lecciones aprendidas durante estos meses para, con el mismo dinero, atraer a más turistas. Entre estos cambios, se ha bajado la bonificación del viaje en avión desde Madrid de 400 a 360 euros y se ha ampliado hasta los 200 euros la bonificación de Málaga, por ser el origen que más turistas aporta, con un tercio del total, y para aprovechar la capacidad de atracción de la Costa del Sol -14 millones de turistas el año pasado-. Se mantienen las bonificaciones en el transporte aéreo desde Almería, Granada y Sevilla y se incrementa la bonificación por barco a 50 euros la butaca, 125 euros en camarote individual, 100 euros el camarote doble, 90 euros el camarote triple y 80 euros el camarote cuádruple. Se busca, con ello, fomentar el uso del transporte marítimo, que ha sido muy bajo en la última convocatoria. También hay cambios en los bonos para los hoteles, que serán de 20, 15 y 10 euros por noche para los hoteles de cuatro, tres y dos estrellas, respectivamente. Aquí sí bajan las bonificaciones para ahorrar en estancia y poder atraer, en cambio, a más turistas, según Marín, visto que la mayoría se aloja en casas de familiares y amigos y que ello resulta rentable para la Ciudad, puesto que el coste es menor y permanecen en Melilla casi el doble de tiempo que los visitantes que se alojan en un hotel. Eso sí, ha puntualizado que se abordarán las dos opciones y no se dejará de lado a los hoteles. En cuanto a la cantidad de dinero que pondrá la Ciudad, en principio, en principio, será de 4.792.000 euros, pero Marín ha adelantado que se ampliará si es preciso, porque “es una inversión muy rentable para Melilla”, que está cuadruplicando sus beneficios.

Promoción

Por otra parte, los bonos turísticos necesitan una promoción para que los potenciales turistas conozcan la oportunidad. De ello se encarga la Ciudad Autónoma a través de las agencias de viajes. En la última convocatoria, al margen de las ya habituales, se incorporaron más de 530 de Halcón Viajes y para la nueva hay más de 300 de B travel (la antigua Barceló) y entre 30 y 40 de Viajes Ecuador. Además, según el presidente del Patronato, Nautalia, una compañía con más de 200 agencias por toda España, también está interesada en participar. Todo junto, alrededor de 1.500 agencias de viajes ofrecerán los bonos turísticos por toda España. La intención de la Ciudad Autónoma, tal como ha anunciado Marín, es la de realizar una campaña publicitaria con todas ellas, de modo que puedan informar a sus clientes de todos los detalles de los bonos. En cualquier caso, el presidente del Patronato de Turismo confía en que, de nuevo, tendrá una muy buena difusión en el mercado turístico con esta red de agencias de viajes.

Independiente de la OPE

Marín ha subrayado que en la última convocatoria se pusieron todos los medios necesarios para que no se beneficiaran de los bonos turísticos los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Esto es algo que sucedió en años anteriores y que no dejaba beneficios en Melilla, ya que estas personas se dirigían a Marruecos y apenas hacían escala en la ciudad autónoma. El presidente del Patronato ha dejado claro que el dinero de los bonos turísticos es para turistas y que se ha hecho todo lo posible para evitar su “uso fraudulento” por parte de quienes no lo eran.

Artículos recientes

  • Economía, Empleo y Turismo

Asescon considera positiva la rebaja del IVA para el aceite de oliva

A partir del día 1 de julio, los consumidores españoles verán una rebaja del IVA…

33 mins hace
  • Sanidad

El Ministerio de Sanidad pone en marcha el Plan de Altas Temperaturas

El Ministerio de Sanidad acaba de poner en marcha el Plan Nacional de Altas Temperaturas…

37 mins hace
  • Sanidad

Profesionales sanitarios analizan en una jornada la patología dual y las adicciones

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla informa de que…

48 mins hace
  • Noticias

“La tolerancia y la caridad no se oponen”

El Faro de Melilla entrevista a Juan Luis Lorda, pensador cristiano, experto en la interioridad…

2 horas hace
  • Opinión

Más conflictos, menos bienestar y más pobreza

La escalada de conflictos que no cesan, las tensiones geopolíticas y el creciente caos climático;…

2 horas hace
  • Noticias

“Los clásicos permanecen, la paja se la lleva el viento”

Francisco Crosas López es Catedrático de Literatura de la Facultad de Humanidades de Toledo (Universidad…

2 horas hace