Noticias

Los beneficios de los animales para el Alzheimer

Las terapias asistidas con los perros mejoran la calidad de vida de las personas con esta enfermedad

El pasado 21 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Alzheimer, una jornada que se celebra en distintos países para concienciar y ayudar a prevenir esta enfermedad neurodegenerativas que afecta a unas 50 millones de personas en todo el planeta. En España, cada año se suman entre 100.000 y 200.000 nuevos casos, según la Confederación Española de Alzheimer. 

Una de las cosas que mejora la calidad de vida de las personas que padecen esta difícil enfermedad es el vínculo con los animales. Diversos estudios demuestran la eficacia de las terapias asistidas con animales en los pacientes con demencia y alzheimer, produciendo multitud de beneficios motivacionales, terapéuticos y cognitivos. 

En un primer estudio realizado en 2006, se observó que la terapia asistida con animales (AAT) mejoraba ciertos síntomas de comportamiento y psicológicos relacionados con la demencia. Esta investigación fue revisada en 2019, cuando se reforzó la evidencia de que la interacción humano-animal puede ser positiva en el tratamiento de trastornos neurodegenerativos. En este contexto, las actividades asistidas con animales (AAA) demostraron su capacidad para fomentar el compromiso y mejorar la salud mental teniendo en cuenta el grado de demencia de los pacientes

La marca de animales ‘Purina’ ha puesto de relieve la capacidad para fomentar el compromiso y mejorar la salud mental de estas personas. 

Utilizando grabaciones en video, un estudio reveló que la relación de las personas con Alzheimer y los perros aumentaba los sentimientos de empatía, altruismo y alegría, mejorando la autoestima y el sentido de pertenencia de los pacientes. Además, reducían significativamente los signos de  depresión y agitación, con efectos positivos tanto a corto como a largo plazo. 

Los hallazgos sugieren que las terapias asistidas con animales pueden ser una herramienta eficaz para abordar el deterioro cognitivo y ofrecer beneficios reales para la salud. Reforzar las conductas positivas, mejorar la comunicación, entretenimiento y distracción en momentos de dolor y tensión  o la socialización del paciente con el entorno son algunos de ellos. 

Y es que, como puso de relieve la asociación Feafes en una entrevista con este medio, los animales son un gran aliado para la salud mental. No solo hacen compañía a sus dueños, también reducen los niveles de ansiedad y estrés cuando los acariciamos y jugamos con ellos, además de ayudar a combatir la depresión y la soledad. 

Compartir

Artículos recientes

Ainara Soler y Darian García, candidatos de Melilla a Miss y Mister RNB España 2025

Mañana sábado 12 de abril, tendrá lugar en la localidad catalana de Salou la Gala…

4 minutos hace

El ‘Isla Pinto’, en misión de vigilancia de las aguas de Melilla y el mar de Alborán

El patrullero de la Armada Española ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en el puerto de…

8 minutos hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca la edición del centenario del Quijote como libro del mes

Con motivo del Día del Libro, que se celebra cada 23 de abril en homenaje…

25 minutos hace

Ventura pide a los dueños de mascotas que recojan los excrementos de sus perros

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha instado este viernes a los…

47 minutos hace

Aznar critica el reparto de menores por “interés político” y respalda las demandas de Melilla

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha arremetido contra los criterios aplicados por el…

1 hora hace

Melilla se prepara para vivir su Semana Santa

El centro de la ciudad empieza a prepararse ya para vivir uno de los acontecimientos…

2 horas hace