Noticias

Los acusados del ‘caso Huracán” se acogen a su derecho a no declarar

Solo uno de ellos contestó a su abogado y explicó que los malos resultados eran cosa habitual en el equipo

Los acusados del llamado ‘caso Huracán’ acudieron este jueves al Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla para prestar declaración. Cuatro de los cinco encausados optaron por acogerse a su derecho a no declarar ante el juez mientras que el quinto de ellos solo respondió a las preguntas de su abogado defensor para dejar claro que los malos resultados eran algo habitual en el equipo de fútbol y de ahí su apuesta a que perdía contra el Levante, de Primera División, por un resultado tan abultado (0-8) en la primera fase de la Copa del Rey en diciembre de 2021.

El contexto en que se produjo esta comparecencia judicial fue algo singular. Los abogados tanto de LaLiga como de la Federación Española de Fútbol, así como alguna de las casas de apuestas afectadas, personados en el procedimiento, intervinieron por videoconferencia.

El ‘caso Huracán” se dio a conocer públicamente el pasado mes de febrero cuando trascendió que funcionarios policiales procedentes de Madrid y especializados en cuestiones de juego se habían desplazado a Melilla para proceder a la detención de un grupo de personas presuntamente relacionadas con una trama de apaños de partidos para obtener beneficios en las apuestas. En total fueron detenidas cinco personas, entre ellas una mujer vinculada sentimentalmente con el que se considera cabecilla de la red, y una sexta fue investigada como “no detenido”, concretamente el presidente del club Huracán, Felipe Heredia.

Una vez que fueron interrogados y tras pasar por los calabozos de la Jefatura Superior de Policía en Melilla, todos fueron puestos en libertad con cargos. A los cinco se les acusa de un presunto delito de estafa y varios de ellos ya tenían antecedentes penales. Y.H., el centrocampista de 37 años que abandonó el equipo cuando acabó la temporada y supuesto cerebro de la operación, fue detenido por la Guardia Civil en 2014 por un presunto delito de tráfico de drogas; en 2011 lo fue por resistencia.

M.T.H, melillense de 39 años, fue detenido en tres ocasiones por la Policía Nacional: en 2004 por una agresión sexual, en 2016 por malos tratos y ese mismo año otra vez pero por hurto. Y a F.M.H.N le constan otras cuatro detenciones: la Guardia Civil en 2014 le imputó un delito de denuncia falsa y en 2011, 2013 y 2021 la Policía Nacional actuó por sendos robos con fuerza.

El ‘caso Huracán’ comenzó a investigarse en diciembre de 2021, días después de que se disputara el partido de Copa del Rey entre el equipo del ya expresidente del club, Felipe Heredia, y el Levante en el Álvarez Claro y con el consabido resultado de 0-8 que hizo que los acusados ganaran una cantidad de dinero que la policía cifra en unos 30.000 euros.

En enero de 2022 era LaLiga la que alertaba a la Policía de un presunto fraude después de que un informante anónimo denunciara por un canal interno lo que había sucedido con ese partido. A partir de ahí se abrió una investigación en el Juzgado de Instrucción número 2 de la ciudad.

 

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

6 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

7 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

7 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

9 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

9 horas hace