Noticias

López Ochoa celebra que se mantenga la tendencia de descenso del paro en Melilla

Cree que la ciudad se está reactivando en materia de empleo

La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Rosa López Ochoa, destaca que se mantenga la tendencia de descenso en las cifras de demandantes inscritos, al tiempo que ha celebrado que la reactivación y la creación del empleo “siguen por la buena senda”.

La máxima responsable del SEPE en nuestra ciudad resalta, además, que tanto el mes pasado como el anterior, se han ido terminando contrataciones que tenían su origen en los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla y que, a pesar de estas incorporaciones de demandantes y solicitantes de prestaciones, la tendencia sigue siendo buena.

“Parece que la ciudad se está reactivando en materia de empleo, de lo cual nos debemos felicitar todos”, ha señalado la Directora Provincial del SEPE en Melilla.

La mayor caída desde 1997

En lo que respecta al conjunto del país, la cifra de paro registrado en el mes de julio intensifica la tendencia a la baja que se inició en el mes de mayo, tras el incremento abrupto de los meses de marzo y abril como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Es la mayor caída del desempleo en un mes de julio desde 1997.

Con la reducción en 89.849 personas del paro registrado al cierre del mes de julio, la cifra de desempleados inscritos en España se reduce a un total de 3.773.034.

En el mes de julio se han firmado 1.536.122 contratos, según los datos comunicados al SEPE. Es una cifra que refleja la vuelta a la actividad en la mayoría de los sectores. El número contratos firmados en julio duplica los que se firmaron en abril.

En los primeros siete meses de 2020 se ha alcanzado la cifra de 8.835.600 contratos firmados.

Sin embargo, en julio de 2020, sólo un 9,2% de todos los contratos firmados son indefinidos. Se han registrado 141.105 contratos de trabajo de carácter indefinido que se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 83.087 a tiempo completo y 58.018 a tiempo parcial.

El resto de contratos, hasta completar el total de 1.536.122 del mes de julio, son 8.985 de carácter formativo y 1.386.032 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo destacan: Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) con el 28,53% del total de todos los contratos y de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) con el 26,02%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 30,74%.

Compartir

Artículos recientes

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 7 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos. Las temperaturas no presentarán cambios,…

21 minutos hace

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

10 horas hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

11 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

11 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

11 horas hace