Opinión

Lo que el PP nos quiere ocultar

La ansiedad les delata: cuanto mejor va España, más nerviosos se ponen. Cada semana hay una nueva institución que revisa al alza las previsiones de crecimiento de España. La semana pasada era el BBVA, esta semana el FMI, que dice que España será la economía avanzada que más crezca este año, hasta un 2,9%.

Este no es un buen dato aislado, hay muchos más: crecemos cuatro veces más que la media de la eurozona; creamos más empleo que Francia e Italia juntas, tenemos un récord de afiliados y la perspectiva de llegar a los 23 millones en 2027; la temporalidad en mínimos y hay más mujeres que nunca trabajando (10 millones); las familias ganan poder adquisitivo gracias al IPC más bajo de los últimos 3 años y medio, y la subida del SMI (un 54% en los últimos 5 años).

Esta es la realidad que el PP intenta tratar de ocultarnos a base de bulos y ruido. Pero la ansiedad les delata: cuanto mejor va España, más nerviosos se ponen. Y viéndoles patalear, parece que la cosa va muy bien.

En materia de empleo, España alcanza máximos de ocupación y población activa, al mismo tiempo que sitúa el paro en mínimos desde 2008. El mercado laboral mantiene un comportamiento muy positivo en el tercer trimestre, alcanzándose nuevos máximos de ocupación, población activa, trabajadores en el sector privado y reduciéndose el número de personas desempleadas. El número de personas ocupadas aumentó hasta los 21,82 millones de trabajadores, con la creación de 138.300 puestos de trabajo en el último trimestre.

En términos desestacionalizados, la ocupación se situó en 21,66 millones de personas, 79.600 más en el último trimestre. Esto hace que cerca del 68% de la población en edad de trabajar (16-64 años) esté ocupada.

Sigue aumentando la población activa, hasta los 24,57 millones de personas, cifra que marca un nuevo récord histórico, con un incremento de 137.100 personas en los últimos tres meses, lo que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral.

En este contexto de aumento de la ocupación y la población activa, la tasa de paro siguió bajando, hasta el 11,2%, la menor desde 2008. Con una reducción de más de 67.700 personas en los últimos tres meses. Especialmente significativa es la reducción del desempleo femenino, que descendió el 5,3% en el tercer trimestre, hasta el 12,5%.

El sector privado mantiene el dinamismo y alcanza también otro máximo de ocupación, con casi 18,3 millones de personas, creando la totalidad del empleo en el último trimestre. Se trata también de un empleo más estable, con más de 15,5 millones de trabajadores con contrato indefinido, y un aumento de 102.000 personas en el último trimestre.

Pero lo que al PP cada vez le cuesta más ocultar es su falta de proyecto político. Piensen en alguna propuesta económica, en algún avance social que lleve el sello de los populares. Más allá del “España se rompe”, la amnistía, ETA y los supuestos casos de corrupción, nada en el discurso del PP nos hace entrever cuál es su proyecto de país.

Ya no son capaces ni de urdir el lawfare con un mínimo de credibilidad. La querella contra el PSOE por supuesta financiación ilegal no ha sido admitida a trámite por la Audiencia Nacional y toda esta judialización de la política basada en bulos y mentiras ya solo se puede parar contraponiendo sendas demandas por calumnia y difamación. Pero el daño a la Justicia española ya está hecho por un partido que creíamos de Estado y actúa de forma desleal e irresponsable y por unos pocos jueces y abogados empeñados en desacreditar a toda la institución.

Nada de esto tampoco puede ocultar que el PP se enfrenta a casi 40 causas de corrupción, cuyas instrucciones y sumarios han tenido o tienen implicados a la casi totalidad de ex ministros del Gobierno de Aznar y a la mitad de ex ministros del Gobierno Rajoy, que siguen estando imputados o investigados en el mejor de los casos. En casos como el del ex ministro y ex presidente valenciano Zaplana ya hay condena, que se suma a las condenas de ex ministros y ex presidentes autonómicos del PP y a las tres condenas por financiación ilegal del Partido Popular.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno confía en que la Semana Santa marque un nuevo récord de turismo en Melilla

El Gobierno melillense confía en que la próxima Semana Santa, que se inicia este domingo,…

2 horas hace

Fernández de Castro reconoce el agravio comparativo entre personal laboral y funcionarios

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha reconocido la…

2 horas hace

Vox da cuenta a sus afiliados del trabajo en la Asamblea melillense

Vox Melilla celebró este pasado domingo un encuentro con afiliados y simpatizantes en su sede…

2 horas hace

El presidente de Melilla se pregunta si los especialistas vienen con el MIR aprobado

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto en duda…

3 horas hace

Najat Hidou, la lucha de una mujer para moldear 'El destino'

La escritora Najat Hidou presentará este viernes, día 11 de abril, a las 20:00 horas,…

3 horas hace

Imbroda exige que Melilla pueda reinvertir su superávit según sus necesidades

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al Gobierno…

3 horas hace