Categorías: Noticias

Llega a Melilla la campaña nacional ‘La nueva cara del Alzheimer’

Dos autobuses, con información sobre esta enfermedad, recorren las distintas ciudades del país

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad degenerativa del alzheimer, la Confederación Española de Alzheimer (CEFA) puso en marcha una campaña que tiene como lema ‘La nueva cara del alzheimer’ y para su difusión, dos autobuses con información recorren las distintas ciudades del país, entre ellas Melilla.

Durante el día de ayer, los melillenses pudieron obtener más información sobre dicha enfermedad en la plaza de las Culturas, donde se instaló el autobús hasta pasado el medio día. Para inaugurar la jornada, la Asociación de Familiares con Alzheimer de Melilla (AFA) junto al Gobierno local y la oposición, se congregaron a medio día en un acto en el que la presidenta de AFA, María Dolores Arjonilla, leyó un manifiesto para pedir más implicación y sensibilidad sobre la enfermedad.

“Hay necesidad de invertir en recursos socio-sanitarios, en cantidad y calidad suficientes, no solo para atender a la población actual, sino también a la que está por venir”, leyó Arjonilla, argumentado que la población española está envejeciendo, por lo que hay más riesgo de que aumente en número las personas que sufren esta enfermedad. “En 2040, España será el país con más esperanza del vida, por lo que se agravará el problema”, aseguró la presidenta.

Por ello, se pide poner a estas personas en el centro de atención, respetando su dignidad y defendiendo los derechos que le son propios.

Además de ello, los entre el 9% y el 10% de los casos diagnosticados son menores de 65 años, por lo que se pide poner el foco también en esa parte de la población, ya que requieren una atención específica para la “no estamos preparados”, manifestó Arjonilla.

También hubo mención a las familias y los cuidadores, cuyo papel se calificó de “esencial”, pues se ocupan de la atención del enfermo. Muchas veces, esta situación supone para la persona que cuida “una sobrecarga a nivel personal, social y laboral”.

Arjonilla expresó a través del manifiesto que en España “sufrimos un déficit en respuesta a las necesidades de servicios sociales y sanitarios de prevención, tratamiento y atención al Alzheimer”.

Por ello, se pide poner sobre la mesa un “planteamiento integrador de abordaje específico”, ya que según explicó, esta enfermedad condicionará las sociedades del futuro.

El manifiesto también se hizo referencia a la OMS, la cual insta a los gobiernos a elaborar políticas, estrategias, planes o marcos nacionales en relación al alzhéimer. Por eso se pide a los gobiernos y las entidades autonómicas que tome medidas en ente sentido. “Vamos o estamos un modelo de política de Estado del alzhéimer”, declaró el manifiesto, así pues, se reclama una política de estado de alzhéimer que pueda estar prevenida ante el envejecimiento de la sociedad española. “Las características de esta política de estado son las siguientes: que sea integradora, global y sobretodo, trasversal. Para que tenga el impacto buscado sobre los afectados de alzhéimer, se debe contar con los recursos económicos suficientes para satisfacer los cuidados necesarios de los pacientes”, leyó Arjonilla.

“Alcanzar una política de Estado no es una cuestión que pueda resolverse a corto y medio plazo, sino que es una aspiración para lograr a largo plazo. Poner de acuerdo a todos los departamentos ministeriales no es un tarea sencilla, para lograrlo, es imperativo dar pasos intermedios que asienten las bases de dicha política”, expresó Arjonilla, que mencionó el Plan Nacional de Alzheimer aprobado el pasado 11 de octubre, que pretende aunar los esfuerzos y recursos de todo el país de forma coordinada que combaten esta enfermedad.

Tras la lectura del manifiesto, se invitó a los presentes a visitar al autobús, cuyo interior es como una sala en la que los visitantes se puede informar mejor sobre la enfermedad, sobre los hábitos de vida saludable para prevenirla o los retos presentes, anteriormente mencionados.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Compartir

Artículos recientes

Sabrina Moh liderará el PSOE de Melilla con una Ejecutiva renovada y el respaldo unánime de la militancia

El PSOE de Melilla afronta una nueva etapa con una Comisión Ejecutiva Regional (CER) totalmente…

2 horas hace

El Kursaal se rinde ante la poesía en movimiento

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…

3 horas hace

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

4 horas hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

4 horas hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

4 horas hace

El filial viaja a la pista del Playas de Málaga FS

El Torreblanca B, escuadra de nuestra ciudad que milita dentro del grupo tercero de la…

4 horas hace