Noticias

Los Little Cleaners encabezan una recogida de colillas en la plaza de España

Una veintena de personas se unió al grupo de jóvenes ecologistas que lograron llenar a la mitad siete garrafas de agua y tres cubos

No es la primera vez que convocan una recogida de basura y de residuos a la que se suelen sumar numerosos melillenses por una buena causa: limpiar la ciudad y concienciar a otros sobre el peligro e impacto que suponen nuestros desechos en el medio ambiente.

Una vez más, el joven grupo de Little Cleaners realiza una recogida de basuras en Melilla, pero esta vez de colillas.El lugar de la cita fue la emblemática plaza de España, donde estuvieron recogiendo colillas desde las 18:00 horas hasta las 20:00 horas. Lo recomendable para hacer esta limpieza urbana: una garrafa vacía o un cubo y unos guantes, a ser posible reutilizables.

Alrededor de una veintena de personas acudieron a la convocatoria de Little Cleaners, entre ellos miembros de los grupos ecologistas que conforman la plataforma Rebelión por el clima y el viceconsejero de Juventud, Yusef Kaddur. A este último suele echar de vez en cuando una mano en alguna de estas convocatorias, y aseguró que intenta ir a todas las que puede.

Las colillas son minúsculas pero si uno fija su vista en el suelo mientras va caminando puede llegar a sorprenderse por lo numerosas que son. Alejandro Díaz, miembro de Little Cleaners, expresaba que las colillas son muy perjudiciales para el medio ambiente, “ya sea por el alquitrán que contienen” o por el hecho de que por su poco peso el viento puede arrastrarlas hacia el mar.

El joven ecologista señaló que esta convocatoria también es un experimento para ver cuántas colillas podían recoger en las dos horas que dura la convocatoria. No las pudieron contar, pero según las fotos de su perfil en Instagram mostraron que llegaron a llenar hasta la mitad siete garrafas de agua y tres cubos.

En la publicación señalaron que las zonas más contaminadas son las puertas de las casas de apuesta, la puerta del Ayuntamiento, las entradas de hoteles y cafeterías, e incluso señalaron que han encontrado muchas colillas en los maceteros de la ciudad.

“Para mí es un evento importante en la ciudad ya que últimamente se esta viendo a la ciudad bastante sucia y hay que intentar también concienciar a nuestros ciudadanos”, expresó el viceconsejero.

Comentó además que “los adolescentes son el futuro” y que si ellos están haciendo esto ahora, lo harán también después cuando sean mayores. “Me gustaría que no solo los jóvenes lo hicieran, sino que se unan todos los ciudadanos y aporten su granito de arena para que Melilla estuviese más limpia”, aseveró Kaddur.

Compartir

Artículos recientes

Melilla Hoy cumple 40 años

El periódico Melilla Hoy cumple 40 años desde su fundación, una efeméride importante para cualquier…

2 minutos hace

El Tiempo | Sábado 26 de abril

La jornada del sábado se presenta en Melilla con un tiempo estable y claramente primaveral.…

32 minutos hace

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

10 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

11 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

12 horas hace