Le suplantó la identidad y le estafó 60.000 euros a una melillense

La autora, residente en Valencia, está vinculada a un grupo criminal desarticulado en septiembre por la policía

La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa de más de 60.000 euros a una ciudadana de Melilla, tras un complejo proceso de suplantación de identidad. La víctima, confiando en un supuesto proceso de alquiler de vivienda en Madrid, facilitó de forma telemática una fotografía de su DNI por ambas caras y una nómina, sin saber que estaba siendo objeto de un fraude.

La estafa se produjo después de que la afectada respondiera a un anuncio publicado en una popular plataforma web de compraventa y alquiler de inmuebles. La oferta de alquiler, aparentemente legítima, solicitaba documentación personal como parte del procedimiento habitual para formalizar la reserva del piso. Sin embargo, toda la operación era una trampa elaborada por un entramado criminal.

Poco tiempo después, la víctima descubrió que habían contratado dos préstamos personales a su nombre por un valor conjunto superior a los 60.000 euros. Alarmada, presentó una denuncia en la Jefatura Superior de Policía de Melilla. A partir de ese momento, los agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) asumieron la investigación.

Según detalla la Policía Nacional, los estafadores modificaron el DNI facilitado, alterando datos como la fotografía, la firma y el domicilio. Con este documento manipulado, lograron abrir cuentas bancarias en distintas entidades y contratar productos financieros utilizando la identidad de la víctima sin su consentimiento.

Durante varios meses, los investigadores recabaron información procedente de entidades financieras, proveedores de servicios digitales y otros operadores tecnológicos, lo que permitió realizar un análisis cruzado y detallado de las operaciones fraudulentas. Finalmente, los indicios llevaron a identificar a una mujer residente en Valencia como principal sospechosa. La autora no actuaba sola, afirman las fuentes policiales.

Las transferencias de fondos detectadas permitieron vincularla con un grupo criminal organizado que ya había sido parcialmente desarticulado en septiembre de 2024, también en Valencia. En aquella operación fueron detenidas cinco personas, acusadas de estafas cometidas con un modus operandi prácticamente idéntico. La ahora identificada no había sido localizada en ese momento, pero las nuevas evidencias apuntan a que formaba parte activa del mismo grupo delictivo.

Desde la Policía Nacional se considera acreditada su implicación en una red especializada en fraudes de identidad, estafa y falsedad documental, delitos que cada vez se presentan con mayor frecuencia en el ámbito digital.

El caso aún no está cerrado. La investigación continúa con el objetivo de localizar y detener a la presunta autora y esclarecer completamente los hechos. Además, los agentes tratan de identificar a otros posibles implicados que puedan seguir operando dentro o fuera del grupo criminal ya desmantelado.

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar las precauciones a la hora de compartir información personal por internet. En este sentido, recomiendan encarecidamente no enviar fotografías del DNI, pasaporte ni datos bancarios a través de plataformas no verificadas, y hacerlo únicamente mediante herramientas oficiales como la aplicación MiDNI, desarrollada por la propia Policía Nacional. Esta aplicación permite realizar trámites de manera segura y evita la manipulación indebida de documentos personales. Más información está disponible en la web oficial www.midni.gob.es.

El aumento de estafas relacionadas con la suplantación de identidad es una preocupación creciente. En febrero, El Faro de Melilla ya informó sobre la identificación de un estafador acusado de cometer al menos seis fraudes mediante redes sociales. Aunque los métodos varían, el objetivo es común: obtener datos personales que permitan acceder a productos financieros o realizar transacciones en nombre de terceras personas.

Con esta nueva identificación, la Policía da un paso más en la lucha contra este tipo de delincuencia digital, y apela a la ciudadanía para que colabore activamente denunciando cualquier sospecha.

Compartir

Artículos recientes

España y Marruecos presumen de que se están en el "mejor momento histórico de la relación"

La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…

1 hora hace

La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a…

1 hora hace

Melilla acoge el IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes

La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del…

2 horas hace

El puente de Semana Santa llega con una gran congestión en la frontera

Este Jueves Santo supone uno de los días más grandes para la comunidad cristiana de…

4 horas hace

CSIF pide a las aseguradoras que mejoren las condiciones económicas de médicos y hospitales en las mutuas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está reclamando a las aseguradoras sanitarias que…

4 horas hace

Melilla se viste de luto el Viernes Santo con la Piedad, el Santo Entierro y la Soledad

El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…

5 horas hace